Blogia

chinameka

Cuello-Lencioni-Mazzeo-San Martin

Instituto Parroquial Nuestra Señora del Rosario

Lavalle – Mendoza

2008

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


INTEGRANTES:

Cuelo, Estefanía

Lenciona, Claudia

Mazzeo, Lucila

San Martín, Carla

1.    DEFINICIÓN:

 

Las Políticas Sociales son todas aquellas acciones del ámbito estatal o privado que directa o indirectamente intentan salvar una situación indeseada, no es sólo ejecución de planes de ingreso, seguros, asistencia alimentaria, emprendimientos, becas, viviendas entre otras cosas. Se trata de algo mucho más complejo, tan complejo como la realidad cotidiana, es pensar en contribuir al desarrollo de la persona, su familia y su contexto.

 

2.    ELEMENTOS DE LA DEFINICIÓN:

 

Ø  Actividades Estatales: . El concepto de Estado difiere según los autores, pero normalmente se define como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Max Weber, en 1919, define el Estado como una organización que reclama para sí -con éxito- el "monopolio de la violencia legítima"; por ello, dentro del Estado se incluye instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras como las relaciones exteriores.

Ø          Bienes o Servicios: son todos aquellos elementos que debe proveer el Estado, además de su regulación y provisión.

Ø        Sociedad grupo – individuo:  se refiere a que éstos bienes y/o servicios se puedan disponer para toda la sociedad, para ciertos grupos o para ciertos individuos calificados anteriormente: esto sería lo que se denomina “población individuo”.

Ø          Objetivo: tiene como objetivo primordial llegar a todos los que aportan su esfuerzo cotidiano demostrando anónimamente su dedicación y amor a los más necesitados y postergados. Compartir los caminos sociales que transitamos es la mejor manera de integrarnos, rindiendo cuentas y escuchando, porque la única verdad es la realidad, y la sociedad justa a la que aspiramos requiere el compromiso de todos.

 

3.    SUS ORÍGENES.

 

Los orígenes de las políticas sociales se remontan a las últimas décadas del siglo XIX en Europa, donde nacen con el objetivo de moralizar la economía liberal, a fin de evitar las injustas consecuencias sociales de la Revolución Industrial. En sus inicios, la política social ‘anglosajona’ se preocupó fundamentalmente por todas aquellas personas amenazadas por la pobreza: ancianos, vagabundos, enfermos, etc. La política social ‘latina’, en cambio, se interesó por las condiciones de la clase trabajadora, identificándose con la política laboral: prohibición del trabajo a los menores de edad, reducción de la jornada laboral, salarios más justos, seguridad en el trabajo, etc. Con el tiempo, las políticas sociales han ido transformándose y ampliando su radio de acción no sólo a las capas más necesitadas de la población, sino a la mayoría de los individuos que componen una sociedad.

4. DIFERENTES CONCEPCIONES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES:

Desde el punto de vista histórico-sociológico, o mejor del pensamiento social nos encontramos con cuatro concepciones de la política social.

I.    La primer concepción es asistencial, que piensa las intervenciones como expresión de una visión caritativa, de beneficencia. La política social aparece como aquel conjunto de ayudas sociales que los gobiernos adoptan a partir de consideraciones ético-políticas de apoyo a los pobres, a los necesitados, a los enfermos, indigentes. Es entendida como deber público encaminado a distribuir cierta cuota de recursos a la atención de objetivos humanitarios o de justicia social. Pero en sentido propio requiere la superación de una visión caritativa de mero asistencialismo Por tanto, estamos, en el escalón más bajo de la política social.

II. La segunda concepción es la que se entiende a la política social como conjunto de objetivos e instrumentos de ayuda a los pobres y a los débiles con la finalidad de control social, es decir, regular las relaciones sociales y las condiciones de vida de la población. Es el primer escalón de la política social aquella que emana del Estado policía. La sociedad comienza a ver al Estado como el garante del bienestar colectivo en sentido moderno, produciendo su sociedad, en el sentido que la acción estatal crea instituciones de bienestar que controlan la vida civil para disfrutar de las prestaciones ofertadas. Al principio el sujeto es el soberano, posteriormente, el sujeto es el gobierno expresado por el sistema de partidos políticos.

III.                     La tercera concepción es la que define la política social como  forma de reproducción social alargada de la fuerza de trabajo, es decir, como un conjunto de intervenciones establecidas por le Estado para garantizar que el sistema económico pueda disponer de fuerzas productivas adecuadas a pesar de la casualidad y de los ciclos económicos negativos. Se trata de una concepción que se remonta a la teoría marxista, según la cual las medidas de apoyo social tienen el objetivo de garantizar que esté siempre disponible la fuerza-trabajo. Se generalizó a partir de: “la política social es la resolución estatal del problema de la constante transformación de los no asalariados en asalariados”.

IV.                     La cuarta concepción interpreta la política social como realización de los derechos sociales de ciudadanía, en cuanto diferentes de los civiles y de los políticos. Es la concepción más específica y madura de la política social si, y en cuanto, evita la pasivización de los destinatarios de las intervenciones e individúa un conjunto diferenciado de derechos de carácter progresivo. Y es una concepción más amplia y comprensiva que las procedentes, ya que presenta a las políticas sociales como expresión y realización de todas las fuerzas de la sociedad. La forma más difundida que ha asumido a lo largo de los setenta y ochenta ha sido la de una política social entendida como realización de la igualdad de las oportunidades de vida.

 

5.FUNCIONAMIENTO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LAS DIFERENTES FASES DEL DESARROLLO ARGENTINO

 

Los puntos de cambio entre las distintas etapas coinciden con los momentos en donde históricamente se produjeron cambios radicales en la estructura y las relaciones en el Estado-sociedad-mercado. Las etapas mencionadas son:

I.                   La formación del Estado Nación

Éste periodo va desde los años previos a la sanción del Constitución Nacional en 1853 hasta comienzos de 1880 coincidiendo con la forma histórica denominada “Estados Nacionales emergentes de las luchas emancipadoras” y con “la consolidación del capitalismo como orden social predominante”.

A partir de 1853 con la Constitución Nacional la idea de Nación se fortalece frente a un Estado débil, ésta estableció para el gobierno argentino la forma representativa, republicana y federal. En éste sentido existen en la Argentina 3 niveles de gobierno; el Poder Federal Nacional, la provincias, y los municipios.

En las primeras etapas del capitalismo industrial en los países centrales el liberalismo plantea la noción del no intervencionismo estatal. Por esto el tratamiento del problema de la pobreza se hace con el mismo sentido y metodología: una dosis combinada de represión, encierro y dádiva. Ésta práctica contiene una racionalidad negativa, y es que no se reciben por haber adquirido un derecho sino como producto de la voluntad y la compasión de la que la entrega.

En nuestro país encontramos en éste periodo “la institución de  la beneficencia pública en Buenos Aires”, haciéndose cargo de la atención hospitalaria y asilo de indigentes en 1823.

No existen claramente en ésta etapa regulaciones o acciones estatales clasificables como sociales ya que no existe reconocimiento de responsabilidad social que afecte a grupos o individuos. Asistimos entonces a la etapa de la historia argentina de la superposición de ambos procesos caracterizando el comienzo de las políticas públicas sociales.

II.                 El capitalismo oligárquico

Éste periodo comienza con los gobiernos de la llamada “Generación del ‘80” hasta mediados de la década del ’30, consecuente con la crisis del Capitalismo Mundial. Éste contiene características de orden político y económico que la diferencian de los demás periodos históricos. Respecto a lo político se caracteriza por: la estabilidad institucional hasta 1930, el predominio del conservadurismo hasta 1912. Respecto a lo económico se profundiza la inserción del mercado nacional en el mercado capitalista mundial vía la exportación de materias primas y la importación de manufacturas y activos financieros.

En materia política social las intervenciones de índoles represivas y exclutorias con carácter positivo tenían como objetivo la integración social de vastos contingentes de inmigrantes y la provisión de algunos “servicios sociales” a las personas que constituían la mano de obra.

Las intervenciones tendientes a paliar los problemas educativos realizados en forma compartida por instituciones privadas y el Estado,  y de salud pública con preeminencia estatal marcan un punto de inflexión, con las prácticas de tipo asistencialista y/o represivo a indigentes y menesterosos.

Aún con la instalación en el país de la denominada ”cuestión social” se produce él quiebre entre la lógica asistencial(el asistido no tiene derechos y prima la voluntad del benefactor) y la lógica del derecho social(donde solo por ser ciudadano tiene el derecho a recibir ciertas prestaciones sociales).

En 1880 sé cera el departamento nacional de higiene  constituyendo el comienzo de las políticas sanitarias estatales.

Respecto a la política de educación, en 1884 la Ley 1.420 instaura el Sistema Nacional de Educación por el que se consagra la educación laica, obligatoria y gratuita; en 1905 la denominada Ley Lainez faculta al `Poder Ejecutivo a instalar escuelas en todo el territorio nacional.

En 1904 se dio cobertura previsional a todos los empleados de la administración del Estado y en 1915 los ferroviarios cuentan con la primera caja previsional para trabajadores privados basada en una lógica particularista y no universalista. Con el cambio de racionalidad en cuanto a la aparición “de la cuestión social” podemos observar las primeras políticas sociales implementadas en Argentina. Es decir, existe la definición de situaciones indeseadas que afectan a grupos o individuos las cuales deben ser solucionadas desde el accionar estatal.

 

III.              El Estado Regulador Interventor

Durante la década de los ’30 en los países de Europa y América las reglas de juego en la política pública comenzaron a cambiar en el sentido de una mayor intervención estatal en la regulación y orientación de las interacciones sociales.

El Estado Nacional se desarrolló una serie de funciones que pueden clasificarse como de tres tipos: funciones en el proceso de acumulación (Estado empresario, regulador y promotor); funciones en el proceso de redistribución (Estado regulador-mediador y prestador social); y funciones en el proceso político.

Si bien el comienzo del Estado Regulador-Intervento se encuentra durante la época del peronismo, podemos afirmar que los principales rasgos de ésta matriz socio-política se mantienen aún durante los gobiernos militares.

Respecto a las experiencias concretas de políticas sociales durante el periodo del Estado Regulador-Interventor toma fuerza la idea de intervenciones públicas centralizadas y coordinadas.

 

IV.             Crisis de l Estado Regulador-Interventor

A mediados de los ‘70s  el patrón regulador-interventor entró en unas desarticulación interna que se manifestará luego con la crisis de la deuda externa a partir de 1982. Si bien hay factores internacionales operables de gran importancia, los factores primordiales que operaron en la desarticulación tienen su raíz en la dinámica interna de funcionamiento.

La desarticulación del modelo genera opciones de ajuste fiscal y reforma del Estado, aunque podrán desarrollarse con mayor despliegue a partir de 1989 con la llegada  a la presidencia de Menem.

Los principales fenómenos respecto al sistema de políticas sociales son:

a-    fortalecimiento del proceso de privatización

b-    proceso de transferencia y descentralización

c-    implementación de nuevas formas de acceder a los recursos sociales

d-    implementación de nuevas formas de concebir y realizar las políticas sociales

 

Si bien durante el primer gobierno de la restauración democrática no se observan acciones en materia de descentralización de las políticas sociales, durante el gobierno de Raúl Alfonsín se implementó el Programa Alimentario Nacional (PAN), que es “el primer programa masivo de éste tipo que se incorporó al sistema de políticas sociales y representó un reconocimiento explícito de la importancia creciente del fenómeno de la pobreza”.

 

 

 

5.    RELACIÓN ENTRE POLÍTICA ECONÓMICA Y POLÍTICA SOCIAL

 

Históricamente las políticas económicas han moldeado las acciones estatales en materia de justicia, seguridad, educación.

Veremos la evolución histórica de los modelos económicos y sus políticas sociales, como así también la influencia del contexto exterior.

¿Cuáles han sido los modelos económicos sociales?

 

Ø     MODELO AGROEXPORTADOR

En los últimos 25 años del siglo pasado, la Argentina se integró a la economía mundial como economía primaria exportadora. Empezó a vender al exterior trigo, maíz, lino, cueros y lana. Y, a principios de este siglo, se agregó la venta de carne vacuna que reemplazó a la de ganado en pie. Así pasó a ser el principal rubro de exportaciones argentinas. La integración al mercado mundial también dependió de factores como el desarrollo tecnológico, la tendencia de algunos países europeos a invertir fuera de su continente y la infraestructura nacional acorde para poner en marcha el modelo agro-exportador. Este último aspecto se tradujo en la recepción de muchos inmigrantes europeos.



En el último cuarto del siglo pasado, la Argentina se integró al sistema económico mundial como economía primaria exportadora. Sus principales exportaciones eran trigo, maíz, lino, cueros y lana. Después de que se inventó la refrigeración, los frigoríficos pasaron a ser, desde principios del siglo XX, el sector más dinámico. Así, la venta de carne vacuna reemplazó a la de ganado en pie y se convirtió en el principal rubro de exportaciones argentinas.


 

 

 

"Don Juan Sandoval (El patrón)"
(serie Los Gauchos), Cesáreo Quirós



              La integración argentina al mercado mundial dependió de varios factores externos. En primer término, el desarrollo tecnológico del siglo XIX acortó las distancias y facilitó las comunicaciones con el avance de la navegación, la extensión del ferrocarril y el telégrafo. Además, se mejoró la producción con invenciones que fueron desde el maquinismo textil hasta la refrigeración.

               En segundo lugar, ese progreso tecnológico de los países más desarrollados facilitó la creación en la Argentina de la infraestructura necesaria para la puesta en marcha del modelo agro-exportador. En este marco, existió una tendencia de los capitales europeos a invertir fuera de Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Especialmente después de la Revolución Francesa de 1848.

 La evolución de la industria británica en el último cuarto del siglo XIX, y la expansión de productos alimenticios ingleses trajo consecuencias para el país. Facilitó la ubicación de las exportaciones primarias nacionales en el mercado mundial. A cambio, la Argentina debía ser un activo mercado para la compra de artículos secundarios industriales o semi-industrializados.

La dinámica del modelo agro-exportador se tradujo en la llegada de grandes cantidades de inmigrantes europeos como mano de obra, particularmente, desde Italia y España.


 

 

El Presidente de la Nación en compañía del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Dr. Joaquín Anchorena, y otros invitados se dirige al palco oficial con motivo de inaugurarse la 33º Exposición de Ganadería (1919).

Ø     MODELO INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

 

Hasta la década de los ochenta, la aplicación de las políticas industriales en los países de América Latina siguió la propuesta del modelo de sustitución de importaciones, la cual postulaba la intervención directa e indirecta del gobierno (incentivos fiscales, crediticios, y protección comercial) como mecanismo indispensable para lograr el desarrollo industrial, lo cual se justificaba por las debilidades estructurales de estas economías, tales como: 

- Concentración de las exportaciones en productos de origen primario.

- Evolución desfavorable en los términos de intercambio. 

-
Mercados internos incipientes, fragmentados y reducidos.

- Escasez de capital, mano de obra calificada y debilidad empresarial.

              El modelo de sustitución permitió a los países latinoamericanos entrar en un proceso de industrialización que duró alrededor de tres décadas, y fue reemplazado por el modelo de apertura comercial, el cual hoy se aplica de manera generalizada en toda América Latina.

 

 

Ø     MODELO NEOLIBERAL

El neoliberalismo es una concepción radical del capitalismo que tiende a absolutizar el mercado, hasta convertirlo en medio, en método y fin de todo comportamiento inteligente o racional. Quedan subordinados a la vida de las personas, comportamientos de las sociedades y las políticas de los gobiernos.

Características :

-         el crecimiento económico y no el pleno desenvolvimiento de todos los seres humanos, es considerado la razón de ser de la economía.

-         Reduce la intervención del Estado

-         Se eliminan los programas destinados a crear oportunidades para todos

-         Se privatizan las empresas estatales

-         Se abren las fronteras para mercaderías, capitales y flujos financieros

-         Se eliminan los obstáculos donde las leyes protegen a los trabajadores

-         Los grupos más poderosos son liberados de cargas tributarias y de obligaciones relativas, provocando una concentración aún mayor de riqueza y podre económico

6.                LA POBREZA
 
               
Pese a ser tan diáfana para los sentidos, no es fácil que los técnicos se pongan de acuerdo en cómo definir y en cómo medir la pobreza. La primera palabra que asociamos con pobreza es "carencia". Evidentemente, el pobre es un ser humano incompleto, a medias, pues le faltan atributos que poseen otros hombres y mujeres. Atributos que, en los casos extremos, son muy visibles. Los pobres no pueden garantizarse aspectos esenciales para la vida y dignidad humana: alimentación, vestido, vivienda.

               No se trata de que los pobres no coman en absoluto, pues morirían en pocos días; ni que vaguen por las calles absolutamente desnudos, alguna vestimenta les cubre; ni que todos duerman en las esquinas. De ser así, sería muy fácil distinguir a los pobres de los que no lo son. Para determinar quién es pobre y quién no lo es, desde un punto de vista sociológico, hay que especificar la diferencia, a veces sutil, entre una alimentación adecuada para un ser humano, y la insuficiente; entre la capacidad para garantizarse ropa y vivienda, aunque modesta, pero digna de una persona, de la que no lo es.
                 Determinar en qué consiste lo "suficiente", lo "digno", o lo "normal" es el problema, pues la percepción que tenemos de estos conceptos varía de una sociedad a otra, y de un momento a otro. Cocinar con leña, por ejemplo, tal vez era normal en el siglo
XIX, pero a fines del siglo XX puede ser un indicio de pobreza. Una vivienda sin agua potable, ni drenajes públicos, con servicio "de hueco", bien podía ser "normal" en otros tiempos, hoy por hoy no es así.
                "El hambre es, claramente, el aspecto más notorio de la pobreza", ha dicho Amartya K. Sen (1). Seguramente, por esa razón, los primeros estudios sobre la pobreza se centraron en lo que se ha denominado "enfoque biológico", es decir, el que definía este concepto como la incapacidad para adquirir alimentos suficientes para garantizar "el mantenimiento de la eficiencia física".
                A primera vista, parece acertado definir la pobreza de esta manera, pero si hurgamos un poco nos damos cuenta de algunas imprecisiones.
                Pero, además, la pobreza no es reducible exclusivamente a incapacidad alimentaria, pues, como dicta el sentido común, una hambruna desatada por alguna calamidad natural no puede ser considerada como una situación de pobreza. En la moderna sociedad capitalista, la pobreza implica inaccesibilidad total o parcial a un conjunto de mercancías indispensables para la vida, entre ellas los alimentos.
                Tal vez por eso, Adam Smith definía la pobreza respecto de la incapacidad para adquirir determinadas mercancías, entendiendo por ellas "... no sólo las indispensables para el sustento de la vida, sino todas aquellas cuya carencia es, según las costumbres de un país, algo indecoroso entre las personas de buena reputación, aun entre las de clase inferior. En rigor, una camisa de lino no es necesaria para vivir. Los griegos y los romanos vivieron de una manera muy confortable a pesar de que no conocieron el lino. Pero en nuestros días, en la mayor parte de Europa, un honrado jornalero se avergonzaría si tuviera que presentarse en público sin una camisa de lino".
                Queda claro, entonces, que la pobreza debe ser definida como una incapacidad de los individuos o sus familias para acceder a una serie de productos indispensables para desarrollar una vida digna, de los cuales los alimentos hacen un componente esencial, pero no el único. Por supuesto, definir qué mercancías o productos, a partir de cuya posesión, acceso o carencia se define la pobreza, es el problema que deben resolver economistas y sociólogos en cada sociedad y época particular.

 

 

 

¿CÓMO SE MIDE LA POBREZA?

 

 Definido el concepto de pobreza, el siguiente paso consiste en encontrar una metodología adecuada para estimar su incidencia en la sociedad. Si para definir el concepto de pobreza existen perspectivas diferentes, respecto al método para estudiarla también hay enfoques distintos.
                De todas las posibles, dos han sido las metodologías privilegiadas para el análisis de la pobreza: el método de la línea de pobreza (LP) y el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI).
               El primero, el de la línea de pobreza, ha sido el más utilizado en América Latina. Dicho en pocas palabras, el método de la línea de pobreza consiste en la estimación del costo de una canasta básica de alimentos y servicios para una familia tipo, con relación a la cual se demarca la pobreza. Mediante una encuesta se comparan los ingresos promedio de las familias con el costo de dicha canasta. La capacidad o incapacidad para cubrir el costo de la canasta con los ingresos familiares dirá de qué lado de la línea se clasifica a la familia.
                Se clasifica como pobres a las familias cuyos ingresos no alcanzan para satisfacer el costo de la canasta básica, y se considera en extrema pobreza a las familias cuyos ingresos ni siquiera alcanzan para cubrir la canasta básica de alimentos, sin añadir
otros gastos.
                Algunos especialistas internacionales prefieren utilizar los conceptos de pobreza relativa (secundaria) y pobreza absoluta (primaria). Refiriéndose a la primera como una "marginación de la vida social normal", es decir, "cuando no se alcanza un mínimo existencial que responda a las convenciones sociales y culturales"; entendiendo por la segunda, "cuando se ve amenazada la subsistencia física (expresada en términos de alimentación indumentaria, vivienda)".
                Ningún método es perfecto, y al de la línea de pobreza se le puede señalar como defecto que no mide el consumo o satisfacción real de las necesidades por parte del grupo familiar, sino su capacidad potencial (ingreso) para cubrir dichas necesidades. Es decir, una encuesta basada en este método no pregunta a las familias si efectivamente consumieron tales o cuales alimentos necesarios para una dieta balanceada, sino que se centrará en conocer la cuantía de sus ingresos monetarios, lo que le indicará al investigador si tienen la capacidad o no de cubrir el costo de la canasta básica. Por eso, a éste se le ha llamado también el método indirecto para estimar la pobreza.
                Por supuesto, la canasta básica no constituye un criterio arbitrario, establecido en abstracto, sino que se construye a partir de un estudio de campo en que se establecen los hábitos de consumo acordes a las tradiciones culturales del país o región, y al estrato social. Para determinar la canasta básica hay que establecer también el tamaño promedio de las familias, la cantidad de adultos promedio, etc., lo cual conlleva también dificultades que no abordaremos.
                Establecida la canasta básica, sobre la que se harán las estimaciones, es preciso revisarla periódicamente para actualizarla, puesto que los hábitos de consumo varían con el tiempo. Pese a los problemas señalados, el método de la línea de pobreza, dada la mensurabilidad de sus resultados, ha sido el más utilizado por los gobiernos y los organismos internacionales.
                El otro método, el de las necesidades básicas insatisfechas, define una serie de necesidades elementales, y una norma para medir el grado
estado, grado de hacinamiento); Las referidas a la estructura físico sanitaria (agua potable, drenajes de aguas negras); el acceso al sistema educativo (escolaridad); y, por último, los ingresos familiares, para conocer la capacidad de satisfacer el resto de las necesidades, especialmente alimentación.
               Este método ha cobrado auge a partir de los censos de población y vivienda de la década de los ochenta. Con él se han elaborado los llamados mapas de pobreza que demarcan, sobre la base de los criterios mencionados (vivienda, servicios públicos y educación), los corregimientos y distritos de mayor incidencia de la pobreza. Su defecto principal está en su sesgo hacia los problemas de vivienda e infraestructura físico sanitario.
                En la medida en que estos dos métodos, el de la línea de pobreza (LP) y el de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), centran su concepción de pobreza en problemas distintos, se produce el hecho curioso de que tienden a no coincidir la cantidad de pobres, y quiénes deben ser considerados como tales, si se comparan los resultados de ambos métodos entre sí. La intersección entre el conjunto de pobres estimado por la LP y el conjunto calculado por el método NBI es muy pequeña.
                 Recientemente se ha propuesto integrar ambas perspectivas en un sólo método, que se ha denominado medición integrada de la pobreza (MIP). Mediante éste, se trataría de complementar ambas visiones de la pobreza con el objetivo de tener un conocimiento más preciso acerca de ella, en que las familias las alcanzan o no. Si la familia no logra satisfacer alguna de las necesidades señaladas se la clasifica como pobre.
                Las necesidades básicas establecidas por esta metodología como variables a medir son cuatro: las referentes a las condiciones de la vivienda familiar.
                Mediante el método NBI se identificaría la satisfacción o no de necesidades referentes a: servicios de agua y drenaje, nivel educativo de los adultos y asistencia escolar de los infantes, electricidad, vivienda, mobiliario hogareño, tiempo libre, recreación y cultura.
              Mediante el método LP se estimaría el grado de satisfacción de necesidades como: alimentación, vestido, calzado y cuidado personal, higiene personal y hogareña, transporte, comunicaciones básicas y otros gastos corrientes del hogar.
               La atención de salud y reproducción biológica sería analizada por un procedimiento mixto, con el objeto de identificar en qué medida es satisfecha esta necesidad por la vía de los servicios públicos gratuitos o recurriendo a la medicina privada.
              Para determinar la línea de pobreza se calcula una canasta básica sobre la base de las necesidades consideradas en el método de LP (alimentación, vestido, transporte, etc.); y se comparan los ingresos familiares con dicha canasta, pero, como se ha separado un grupo de necesidades para ser estudiadas por el método de la NBI (especialmente relacionada con vivienda y servicios públicos), debe restarse de los ingresos las erogaciones dedicadas a estos rubros (pago de vivienda, educación, etc.).
                El método MIP permite una comprensión mejor y mayor del fenómeno de la pobreza, puesto que permite analizar los diversos tipos de pobres y sus condiciones de vida. Se pueden distinguir por medio de esta metodología por ejemplo: los pobres que, viviendo en un medio urbano o
un medio carente de infraestructuras adecuadas para la vida humana; o aquellos que sufren carencias estructurales y de ingreso a la vez.
                La utilización de la medición integrada de la pobreza hace posible la elaboración del concepto de pobreza crónica, compuesto por "aquellos cuyos ingresos son insuficientes para satisfacer necesidades esenciales de consumo corriente (línea de pobreza, LP) y de manera simultánea sufren carencias de tipo estructural (necesidades básicas insatisfechas, NBI)".
                Finalmente conviene señalar que, desde 1990, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha elaborado el llamado Índice de Desarrollo Humano (IDH), metodología que pretende integrar y superar a las anteriores. A partir de sus conceptos definitorios (productividad, equidad, sostenibilidad y potenciación), el IDH pretende medir, "desde la perspectiva del ser humano", factores económicos, sociales, políticos y culturales que determinan su desarrollo.
                La metodología del IDH se sustenta sobre tres indicadores esenciales: esperanza de vida al nacer, nivel educacional (alfabetización de adultos y tasa combinada de matrícula primaria, secundaria y terciaria) y Producto Interno Bruto real, que debe reflejar el nivel de ingresos. El IDH establece una escala para la clasificación de los países, en la que su posición indica cuan lejos está de la "meta" de desarrollo óptimo estimada a nivel mundial.

                El IDH no muestra la real distribución del ingreso en la sociedad; a la vez que la alta tasa de escolarización y sanidad no dice mucho de los ingresos reales de los trabajadores. Tal vez por eso, para sorpresa de muchos, en las estimaciones del IDH Panamá aparece como un país de desarrollo intermedio.

LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA

 

La suba de la Canasta Básica Total llegó en enero a 1,2% y superó a la inflación general

 

Una familia tipo necesitó $ 967,20 en el primer mes de 2008 para no caer bajo la línea de pobreza. La Canasta Básica Alimentaria, que mide la línea de indigencia, quedó en $ 445,62 y se encareció 0,7%.

La Canasta Básica Total volvió a la inflación: en enero registró un aumento de 1,2%, por lo que una familia tipo necesitó $ 967,20 para no ser pobre. El alza supera en 0,3% puntos al índice oficial de costo de vida, que registró en el primer mes del año un crecimiento de 0,9%

               Según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el monto de los artículos que componen la canasta aumentó $ 12,08 con respecto a diciembre, cuando el valor era de $ 955,12.

               Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, que mide el límite de la línea de indigencia y computa sólo los alimentos necesarios para sobrevivir, se ubicó en enero en $ 445,62, un 0,7% por encima de la medición del mes anterior.

               Los datos del INDEC se conocen en medio de nuevos cuestionamientos sobre la presunta manipulación de las mediciones. Las dudas llegaron incluso al Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer reclamó al Gobierno precisiones sobre las estadísticas que confecciona el organismo.
necesidades  básicas insatisfechas

v    Indicadores demográficos de ocupación e ingresos de los hogares, según condición de pobreza. Total 28 aglomerados urbanos. Segundo semestre de 2003 en adelante

 

Tipo de hogar

Hogares

Promedios por hogar

 

Ingresos por hogar
 en pesos

Ingresos por persona
en pesos

Población

Población de menores de 14 años

Población de mayores de 64 años

Población ocupada

 

 

%

 

 

 

 

 

 

 

Total de hogares

100,0

1.863

560

3,31

0,78

0,34

1,39

 

Total hogares no pobres

80,8

2.144

715

3,00

0,57

0,38

1,41

 

Total hogares pobres

19,2

606

127

4,64

1,64

0,20

1,30

 

Hogares pobres no indigentes

12,9

725

155

4,66

1,58

0,20

1,45

 

Hogares pobres indigentes

6,3

308

61

4,59

1,78

0,18

0,99

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua.

 

 

 

 

 

 

 

 

v    Jefes de hogar por condición de actividad según condición de pobreza. Total 28 aglomerados urbanos. Primer semestre 2004 en adelante

 

Jefes de hogar por condición de actividad según condición de pobreza.

Total 31 aglomerados urbanos. Segundo Semestre 2006.

 

 

 

 

 

Condición de pobreza

Condición de actividad

Total

Ocupados

Desocupados

Inactivos

 

 

 

 

 

Total Jefes

100,0

70,5

3,5

26,0

Jefes No Pobres

100,0

71,4

2,0

26,5

Jefes Pobres

100,0

66,7

9,5

23,8

Jefes Pobres no indigentes

100,0

73,2

6,1

20,7

Jefes Pobres indigentes

100,0

53,2

16,5

30,3

 

 

 

 

 

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua.

 

 

 

 

v    Población de menores de 14 años según incidencia de la pobreza y la indigencia. Total 28 aglomerados urbanos, regiones estadísticas y agrupamientos por tamaño. Segundo semestre 2003 al segundo semestre 2006

 

 

 

Población de menores de 14 años según incidencia de la pobreza y la indigencia. Total de 31 aglomerados urbanos,

 

 

Regiones estadísticas y agrupamientos por tamaño.  Segundo semestre de 2006

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Región/aglomerado

Población total

Total menores

Menores sobre la población total

Menores no pobres

Menores pobres

Menores pobres no indigentes

Menores pobres indigentes

 
 

 

Miles

%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total 31 aglomerados urbanos

24.008

5.630

23,5

59,5

40,5

26,2

14,3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aglomerados del interior

11.333

2.756

24,3

58,4

41,6

26,3

15,3

 

Regiones

 

 

 

 

 

 

 

 

Gran Buenos Aires

12.675

2.874

22,7

60,6

39,4

26,1

13,3

 

Ciudad de Buenos Aires(1)

2.970

478

16,1

79,9

20,1

14,4

5,7

 

Partidos del Conurbano(1)

9.705

2.396

24,7

56,8

43,2

28,4

14,8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Región Cuyo

1.507

367

24,4

61,6

38,4

25,9

12,5

 

Gran Mendoza(1)

875

192

21,9

69,1

30,9

21,0

9,9

 

Gran San Juan(2)

445

119

26,7

49,5

50,5

31,8

18,7

 

San Luis-El Chorrillo(2)

186

56

30,1

61,6

38,4

30,5

7,9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nordeste

1.211

331

27,3

39,4

60,6

36,6

24,0

 

Corrientes(2)

338

86

25,4

36,6

63,4

32,4

31,0

 

Formosa(2)

223

65

29,1

41,2

58,8

40,6

18,2

 

Gran Resistencia(2)

369

98

26,6

37,6

62,4

35,6

26,8

 

Posadas(2)

281

83

29,5

42,9

57,1

39,2

17,9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noroeste

2.283

622

27,2

46,8

53,2

33,8

19,4

 

Gran Catamarca(2) 

191

54

28,3

49,3

50,7

33,6

17,1

 

Gran Tucumán-Tafí Viejo(2)  

780

211

27,1

45,8

54,2

35,5

18,7

 

Jujuy-Palpalá(2)

291

83

28,5

45,9

54,1

33,6

20,5

 

La Rioja(2)

167

44

26,3

56,7

43,3

32,2

11,0

 

Salta(2)

504

134

26,6

47,9

52,1

30,4

21,7

 

Santiago del Estero-La Banda(2)

349

96

27,5

42,4

57,6

35,7

21,8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pampeana

5.553

1.232

22,2

65,2

34,8

21,9

12,9

 

Bahía Blanca-Cerri(2)

301

59

19,6

66,4

33,6

20,0

13,6

 

Concordia(2)

145

42

29,0

53,7

46,3

26,8

19,5

 

Gran Córdoba(1)

1.359

305

22,4

61,9

38,1

24,8

13,3

 

Gran La Plata(1)

720

157

21,8

74,1

25,9

18,5

7,4

 

Gran Rosario(1)

1.231

239

19,4

65,7

34,3

22,2

12,2

 

Gran Paraná(2)

264

64

24,2

57,9

42,1

30,3

11,8

 

Gran Santa Fe(2)

487

120

24,6

54,2

45,8

23,5

22,4

 

Mar del Plata-Batán(1)

598

141

23,6

75,0

25,0

14,0

11,0

 

Río Cuarto(2)

159

36

22,6

74,4

25,6

16,0

9,6

 

Santa Rosa-Toay(2)

113

29

25,7

59,4

40,6

26,5

14,1

 

        San Nicolas-Villa Constitución

176

41

23,3

69,4

30,6

21,2

9,4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Patagonica

779

204

26,2

77,5

22,5

13,9

8,6

 

Comodoro Rivadavia-Rada Tilly(2)

139

34

24,5

85,6

14,4

9,5

4,9

 

Neuquén-Plottier(2)

249

62

24,9

71,1

28,9

16,6

12,2

 

Río Gallegos(2)

86

23

26,7

90,7

9,3

8,2

1,1

 

Ushuaia-Río Grande(2)

111

32

28,8

88,4

11,6

6,8

4,7

 

        Rawson-Trelew

121

33

27,3

71,0

29,0

17,8

11,2

 

        Viedma-Carmen de Patagones

73

19

26,0

61,3

38,7

24,6

14,1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total aglomerados de 500 mil y

 

 

 

 

 

 

 

más habitantes

18238

4118

22,6

61,6

38,4

25,3

13,1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total aglomerados de menos de

 

 

 

 

 

 

 

 

500 mil habitantes

5770

1512

26,2

53,8

46,2

28,6

17,6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(1) Aglomerados de 500.000 y más habitantes

 

 

 

 

 

 

 

(2) Aglomerados de menos de 500.000 habitantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua.

 

 

 

 

 

 

 

v    Población según condición de pobreza, sexo y grupos de edad. Total 28 aglomerados urbanos. Segundo semestre 2003 al segundo semestre 2006

Población total según condición de pobreza, sexo y grupos de edad. Total de 31 aglomerados urbanos.

 

Segundo semestre de 2006

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sexo y condición de pobreza

 

Grupos de edad

 

 

Total

0 a 13 años

14 a 22 años

23 a 64 años

65 años y más

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total (en miles)

 

24.008

5.630

3.854

12.051

2.473

 

 

 

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

 

No pobre

 

73,1

59,5

65,2

78,8

89,0

 

Pobre

 

26,9

40,5

34,8

21,2

11,0

 

Pobre no indigente

 

18,2

26,2

23,7

14,8

7,8

 

Pobre indigente

 

8,7

14,3

11,2

6,4

3,2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mujeres (en miles)

 

12.619

2.756

1.961

6.421

1.481

 

 

 

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

 

No pobre

 

73,5

58,7

66,2

78,4

89,6

 

Pobre

 

26,5

41,3

33,8

21,6

10,4

 

Pobre no indigente

 

18,1

27,3

23,6

14,9

7,4

 

Pobre indigente

 

8,4

14,0

10,3

6,7

3,0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Varones  (en miles)

 

11.389

2.873

1.893

5.631

992

 

 

 

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

 

No pobre

 

72,8

60,3

64,1

79,3

88,2

 

Pobre

 

27,2

39,7

35,9

20,7

11,8

 

Pobre no indigente

 

18,3

25,1

23,8

14,7

8,3

 

Pobre indigente

 

8,9

14,6

12,1

5,9

3,5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7.    NUEVA POBREZA

 

Los pobres de siempre y los nuevos pobres clase media

La magnitud de la indigencia y la pobreza es el nuevo dato de la realidad social argentina. Una gran parte de los más de 20 millones de pobres provienen de la numerosa y extendida clase media que en los últimos 10 años se fue quedando sin empleo, pasó a desempeñarse "en negro", a vivir de "changas" o como un "cuentapropista" al frente de un remís o taxi. Otros sucumbieron al frente de un local, un negocio o una pyme y son vendedores ambulantes o viven del Plan Jefes de Hogar.
               Gran parte de esa gente posiblemente viva en un departamento propio en Boedo, Flores o Lomas de Zamora y dispone de un auto, ahora modelo 92, 96 o 98. Pero, desde hace tiempo, sus ingresos fueron cayendo y lo que ganan no les alcanza para comprar una canasta básica de alimentos y servicios de 700 pesos mensuales. Y con esa caída de sus ingresos, posiblemente siguen viviendo en los mismos departamentos, aunque más deteriorados por la falta de conservación o pintura. Y mantienen el auto, pero ya abandonaron la esperanza de pasar a un modelo más actualizado. Lentamente, esas familias fueron consumiendo su capital o patrimonio anterior pero siguen perteneciendo a la clase media, más por el pasado que por el presente.
                A partir de 1998, con el inicio de la recesión y luego en el 2002, con la devaluación, todo esto se agravó. El año pasado, los precios de los alimentos básicos subieron el 75%. Y los ingresos casi no se movieron, mientras creció el desempleo y el trabajo "en negro".

                     
Así, toda esta gente debe destinar una proporción creciente de sus deteriorados ingresos a cubrir las necesidades alimenticias, con lo que les queda menos dinero para afrontar los gastos típicos de la clase media: esparcimiento, libros o revistas.
               Esas familias primero dejaron de lado las comidas fuera del hogar, luego restringieron la concurrencia al cine o al teatro, después sacaron a los hijos de las escuelas privadas, perdieron la cobertura médica privada y ahora sólo concurren a un club si corresponde a la de la obra social, en el caso de que sigan afiliados.
                Estos "pobres por ingresos", como los denomina el INDEC, se agregaron a una enorme masa de indigentes que se fue formando al mismo ritmo que se cerraban fábricas, se paralizaban obras de construcción o quebraban comercios. Por ejemplo, en los últimos 4 años, el empleo industrial cayó el 30% y de no superar un dígito, el desempleo pasó al 23%, si no se consideran los planes sociales.
                Si se suman los 3 millones de desocupados, a los 3 millones de trabajadores "en negro", a los 2,8 millones de jubilados que ganan menos de 400 pesos, hay casi 9 millones de personas adultas que no tienen ingresos para comprar una canasta básica de alimentos y servicios. Pero esos desocupados, jubilados pobres y trabajadores "en negro" están al frente de familias donde hay cónyuges, jóvenes, adolescentes y niños. Así se conforman los 20,8 millones de pobres "por ingresos" que registró el INDEC.
                Una parte de esta gente cayó todavía más y está en el escalón más bajo de la indigencia y sobrevive como cartonero, limpiaparabrisas o cuidador de autos en una calle de la ciudad o con un Plan Jefes de Hogar. Pero 150 pesos por mes de ayuda cuando, según el INDEC, en los hogares indigentes viven 5 personas, representan apenas 5 pesos por día para alimentar a dos adultos y tres menores.

 

8.    INDICADORES DE EMPLEO

 

v    DESEMPLEO

 

 

La tasa de desempleo en Argentina bajó al 8 por ciento, según el ente oficial

 

 

Buenos Aires, 22 agosto (EFE).- La tasa de desempleo en Argentina descendió al 8 por ciento durante el segundo trimestre del año, aunque aumentó a 964.000 el número de personas con trabajo en condiciones precarias, confirmaron hoy fuentes oficiales.

Buenos Aires, 22 agosto (EFE).- La tasa de desempleo en Argentina descendió al 8 por ciento durante el segundo trimestre del año, aunque aumentó a 964.000 el número de personas con trabajo en condiciones precarias, confirmaron hoy fuentes oficiales.

El índice de desempleo se sitúa 0,5 puntos por debajo del nivel registrado durante el segundo trimestre de 2007 y es un 0,4 por ciento menor al del primer trimestre del año, precisó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

La presidenta argentina, Cristina Fernández, había anticipado el pasado miércoles que el desempleo durante el segundo trimestre fue "medio punto menor que el del segundo trimestre del año pasado, (bajó) del 8,5 al 8 por ciento".

El organismo oficial también indicó que el 8,6 por ciento de la población económicamente activa está sub-empleada, lo que significa 0,4 puntos por encima de la tasa del primer trimestre de 2008.

La población con empleo en condiciones precarias totaliza 964.000 personas, mientras que en el primer trimestre eran 911.000.

En tanto, existen 898.000 personas sin trabajo, según el organismo oficial.

Argentina registró un máximo de desempleo del 24,1 por ciento en el segundo trimestre de 2002, luego del estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales del país.

El INDEC está envuelto en una crisis de credibilidad desde que a inicios de 2007 introdujo cambios metodológicos en la medición de la inflación, cuya fiabilidad está en duda, así como la de otros indicadores clave, como el que mide la pobreza.

 

v    SUBEMPLEO

 

El desempleo bajó y el subempleo aumentó: INEC

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 295 856 personas no tenían trabajo en julio pasado, lo cual equivale al 6,56% de la Población Económicamente Activa (PEA), que asciende a 4,51 millones.

 

 

Las últimas cifras del mercado laboral muestran  una reducción del desempleo y un repunte del subempleo en cinco ciudades del país.

Según el  Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 295 856 personas  no tenían  trabajo en julio pasado, lo cual equivale al 6,56% de la Población Económicamente Activa (PEA), que  asciende a  4,51 millones.

Es  “un récord histórico para la economía ecuatoriana”, señaló hoy el presidente Rafael Correa durante una reunión con jóvenes del programa Mi Primer Empleo.

Según las cifras oficiales, unas 22 550 personas consiguieron trabajo en el aparato productivo. Esta  cifra, sin embargo, genera dudas en el sector empresarial, pues la eliminación de la tercerización y del contrato por horas afectó el  empleo y eso  debió reflejarse en las estadísticas.

De ahí que prefieren creer en los datos de la firma Deloitte&Touche, que muestra un aumento del desempleo, del 6,40% en junio pasado, al 6,59% en julio.
 En lo que sí  hay coincidencia  es en el índice de subempleo,  que aumentó del  43,5% en junio, al 45,76%, en julio pasado.

La explicación, según  Pilar Moncayo, ex presidenta de Fedehumana, organismo que agrupaba a 200  tercerizadoras, de los 435 000  empleados tercerizados y bajo contratos por horas, 126 180 no fueron asumidos por las empresas. “Ellos engrosaron las cifras del desempleo y el subempleo”.

Para el  presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera Solah, las cifras del INEC son poco confiables y no  guardan relación con los datos del  Seguro Social, pues “al menos 200 000 personas salieron del IESS y “eso significa que perdieron sus empleos”.

 

 

 

 

 

 

 

v    SOBREEMPLEO

Tres de cada diez ocupados buscan un nuevo trabajo

Están insatisfechos porque ganan poco o piensan que los van a despedir o porque quieren trabajar más horas

§        Pero la estadística refleja que el 40% de los que tienen empleo están sobreocupados


El número de trabajadores ocupados que busca otro empleo supera al de los propios desocupados. Así surge de los datos oficiales, de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires: sobre 4.342.971 trabajadores ocupados hay 1.202.767 - equivalente al 27,7 por ciento-que buscan otro trabajo porque están insatisfechos con el que tienen actualmente. Este número excede el de los desempleados, que suman 892.856.Además, hay casi 400.000 trabajadores con dos empleos o con sobreempleo, porque trabajan más de 45 horas semanales, que no buscan trabajo pero estarían dispuestos a cambiar de trabajo o a trabajar más horas. Las cifras, divulgadas ayer por el viceministro de Economía, Carlos Rodríguez, y el director del INDEC, Héctor Montero, forman parte de un folleto que recopila todas las estadísticas de la Encuesta Permanente de Hogares del último mayo. Así las cosas, más de la mitad de la fuerza laboral de la Capital y el Conurbano está disponible para la actividad laboral, según la definición del INDEC. Este es un indicador de la presión que existe en la Argentina sobre la demanda de trabajo. También expresa la desproporción entre el trabajo disponible y la fuerza laboral que demanda empleo. Y de la insatisfacción laboral a pesar de que bajó la tasa de desempleo. Insatisfacción. En octubre del año pasado, había 1.165.455 trabajadores ocupados que buscaban otro trabajo. Significa entonces que este año aumentó la demanda de empleo de los trabajadores ocupados, lo que marca una tendencia creciente de los ocupados a buscar empleo. Al comienzo de la convertibilidad, apenas un poco más de medio millón de ocupados buscaba otro empleo. La encuesta del INDEC especifica ocho causas por las que un trabajador ocupado busca empleo: Gana poco. Está insatisfecho con su tarea. La relación con el empleador es mala. Cree que lo van a despedir. El trabajo que tiene se va a acabar. Tiene poco trabajo. Otras causas laborales. Por motivos personales. Aunque los datos no especifican la cantidad de trabajadores que buscan empleo según esas causas, los especialistas laborales reconocen que existe una gran insatisfacción laboral por una combinación de razones: Van desde los bajos salarios hasta la precariedad del empleo y el trabajo en negro. Los datos oficiales indican que el 35 por ciento de los asalariados trabaja en negro, que el 20 por ciento de los ocupados tiene contratos precarios o temporales y que unas 50.000 personas están empleadas transitoriamente (entre 3 y 6 meses) en los programas Trabajar o de Servicios Comunitarios. También hay 669.465 trabajadores subocupados demandantes de empleo porque trabajan menos de 45 horas semanales y desean trabajar más. Además, hay un aumento de la inseguridad laboral porque una proporción creciente de trabajadores considera que puede perder su empleo y entonces sale a buscar preventivamente otro. En consecuencia, la mayor demanda de empleo no sólo se debe al crecimiento de la desocupación sino a que hay más ocupados y subocupados insatisfechos con su empleo. Sobreempleo Los datos oficiales agregan que hay 1.837.516 trabajadores, es decir el 42%, que trabajan más de 45 horas semanales, y de ese total, 325.920 trabajadores tienen dos o más ocupaciones. Este sobreempleo se observa en forma mayoritaria entre los hombres: la mitad de los varones declararon que están sobreocupados. Entre las mujeres, en cambio, la sobreocupación comprende a una cuarta parte. Este sobreempleo obedece, en gran parte, a que muchos trabajadores están obligados a realizar horas extras para aumentar sus ingresos de bolsillo o porque una sola remuneración resulta insuficiente para costear los gastos familiares.

9.    ESTADO DE BIENESTAR

 

9. A- Definición

Se dice que existe un Estado del bienestar o Estado providencia cuando el Estado asegura la protección social, entendida ésta mediante derechos tales como la sanidad, la vivienda, la educación, los servicios sociales, las pensiones de jubilación o la protección del empleo o del empleado.

9. B- Etimología y Significado

El término Estado de Providencia se forjó bajo el Segundo Imperio Francés por los republicanos que criticaban la filosofía demasiado individualista de ciertas leyes (como la ley Le Chapelier que prohibía los sindicatos), y preconizaban un "Estado Social"; se preocupaban del interés de cada ciudadano y del interés general. La expresión habría sido empleada por primera vez por el diputado Emile Olliver en 1864, para despreciar la capacidad del Estado de llevar a cabo un sistema de solidaridad nacional más eficaz que las estructuras de solidaridad tradicionales (como las corporaciones prohibidas por la ley Le Chapelier).

Es hacia 1870 cuando el término alemán Wohlfahrtsstaat fue utilizado por los "socialistas de cátedra" (universitarios) para describir un sistema que anuncia las políticas bismarckianas en materia social.

La noción actual de Estado de providencia corresponde al término inglés de welfare state (literalmente: "estado de bienestar"), forjado en los años 1940, coincidiendo con la emergencia de las políticas keynesianas de posguerra. Esta última expresión habría sido creada por William Temple entonces Arzobispo de Canterbury, como contraposición al warfare state ("estado de guerra") de la Alemania Nazi.

El sociólogo T.H. Marshall define el término como una combinación especial de la democracia, bienestar social y capitalismo. Algunos otros lo identifican, erróneamente, con el llamado Estado Social o incluso la Economía social de mercado.

Para algunos es el añadido de un quinto poder del estado: el de intervención económica, añadido a los tres poderes clásicos de Montesquieu y al cuarto poder que son los medios de comunicación. Para otros, como Claus Offe, es un cambio profundo que nos permite hablar de un Estado Moderno[1]

9. C- Historia

El Estado de Bienestar ha sido el resultado combinado de diversos factores (…) El reformismo socialdemócrata, el socialismo cristiano, élites políticas y económicas conservadoras ilustradas, y grandes sindicatos industriales fueron las fuerzas más importantes que abogaron en su favor y otorgaron esquemas más y más amplios de seguro obligatorio, leyes sobre protección del trabajo, salario mínimo, expansión de servicios sanitarios y educativos y alojamientos estatalmente subvencionados, así como el reconocimiento de los sindicatos como representantes económicos y políticos legítimos del trabajo…"

 

9.    D- Origen

El Estado de Bienestar se origina más específicamente en Inglaterra cuando la corona británica quiso reclutar a sus soldados los encontró en pésimo estado, decidiendo así romper con una tradición liberal.

 

9. E- Crisis

CAUSAS

Luego de la crisis del petróleo (1973) que afectó a todo el sistema capitalista, se comenzó a debatir sobre las funciones que había llevado a cabo hasta entonces el Estado como garante del funcionamiento del mismo sistema. Una de las principales críticas que nacían desde los sectores neoliberales era que, justamente el Estado, denominado en el periodo 1930 – 1970 como “Estado de Bienestar” o “estado Benefactor”, basado en las teorías económicas de Keynes, era el culpable de la crisis del momento y por lo tanto debía ser reformulado. Es decir, según los postulados neoliberales el Estado debía dejar de intervenir en la economía, no solo como controlador sino también como generador y distribuidor de riquezas, ya que estas últimas funciones hacían que el Estado elevara considerablemente su presupuesto dejando sin ganancias a las grandes empresas. De esta forma se ponía en lugar central, para la salida de la crisis, a la reducción de los gastos del Estado.

A partir de los años 80, con el triunfo de las posturas neoliberales en lo económico y de la llegada al gobierno de representantes de éstos en los principales países del mundo, se puso en marcha, en la mayoría de los Estados capitalistas, una serie de planes de ajuste y recortes presupuestarios en áreas como salud y seguridad social.

CONSECUENCIAS

Las consecuencias no se hicieron esperar demasiado: aumento de la desocupación, despidos producidos por el propio Estado y por las empresas privadas, brusca disminución de las ventas debido a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, privatizaciones en todas las áreas, suspensión o cierre definitivo de servicios que cumplían funciones sociales (transportes, educación, salud, etc.).

Otra de las consecuencias que trajo aparejada el desmantelamiento del “Estado de Bienestar” y su papel regulador de la relaciones entre los empresarios privados y los trabajadores, fue la pérdida, por parte de los sindicatos, de su poder de negociación ante las medidas neoliberales y de la homogeneidad en sus reclamos.

El fuerte aumento del desempleo, el cierre de empresas y el deterioro de las condiciones de trabajo, presionaron a los que todavía conservaban su puesto, a aceptar nuevas condiciones de “flexibilidad” laboral. Estas “facilidades” brindadas a los particulares fueron aprovechadas para bajar costos laborales directamente con la disminución de salarios y de esta manera recuperar o mantener los niveles de ganancia.

La excusa era que el Estado era ineficiente, y que sus gastos generaban inflación. Para “corregir” estas deficiencias, se aplicaron ajustes de todo tipo, que los trabajadores, desmovilizados por el miedo a más pérdidas de empleos, no tuvieron más remedio que aceptar.

Al mismo tiempo, la “revolución tecnológica” de los ´70, había provocado una alta tecnificación de la industria, con la consecuente disminución de la mano de obra y la especialización de la misma. El desempleo aumentó el número de trabajadores marginales o informales, con trabajos temporales, artesanales o de servicios alternativos (transporte, seguridad, etc.).

Esta situación generó diferentes tipos de trabajadores (heterogeneidad de la clase trabajadora): por un lado unos muy especializados, trabajando en empresas con cierta estabilidad y con mayor capacitación; otros, trabajadores “flexibilizados”, con una gran inestabilidad laboral y otros directamente desocupados, marginados o caídos del sistema laboral. Evidentemente esto significó un quiebre en la unidad (homogeneidad) de la clase trabajadora y en los reclamos obreros.

9.  F- Nuevas formas de articulación de las demandas sociales

Desde mediados del siglo XIX la forma de reclamar y protestar de las masas había sido canalizada principalmente por los partidos políticos y por los sindicatos.

Al terminar el siglo XX, nos encontramos con una profunda crisis de los partidos políticos tradicionales y por diversas razones se ha producido un debilitamiento de los sindicatos. Esta situación produjo nuevas formas y canales de participación para la demanda frente a situaciones injustas y de explotación. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), comenzaron a surgir y a reemplazar en algunas áreas a los partidos y al Estado: la defensa de los derechos humanos, de la mujer, del consumidor, de la ecología, de los homosexuales, etc. Grupos de damnificados por diferentes hechos (accidentes, cierres de bancos, desalojos, etc.) hicieron oír sus reclamos sin comprometerse con partidos ni con organismos de gobierno, sindicatos o instituciones religiosas.

Con su constante denuncia y accionar contra las empresas que dañaban el medio ambiente y contra los gobiernos que lo permitían, las organizaciones ecologistas tuvieron un papel y un rol destacado, logrando concienciar a gran parte de la población mundial, del peligro que significaba no cuidar el planeta.

De la misma manera, sobresalieron los grupos defensores de las minorías discriminadas por razones étnicas, religiosas, sexuales, etc. Organizaciones defensoras de los derechos de los indígenas, de la igualdad de la mujer o contra la discriminación a los portadores del SIDA, a los homosexuales o a los discapacitados, cumplieron un destacado papel de lucha que transformó en muchos aspectos el comportamiento de la sociedad.

 

CAUSAS INTERNAS DE LA CAÍDA DEL ESTADO DE BIENESTAR

1-    POLÍTICA

Ésta causa está caracterizada por la intevención del Golpe de Estado de 1976: la presidenta Isabel Martines de  Perón nombra al ministro Mariano Martinez de Hoz el cual abre la economía. Se desproteje la industria naconal y todo comienza a importarse saliendo de ella solo un grupo beneficiado.

2-    PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS

A partir del año 1989 comienza en nuestro país un proceso de entrega del patrimonio nacional. De ésta forma se venden la totalidad de las empresas estatales bajo la excusa de una supuesta ineficiencia.

3-    REFORMA DEL SISTEMA PREVISIONAL

¿Qué es el Sistema Integrado de Jubilaciones y pensiones?

 

 

 Es el sistema previsional vigente en la Argentina. Permite que los trabajadores puedan elegir quién administrará sus aportes: el Estado, por medio del Régimen Previsional Público ("Régimen de Reparto"), o una Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), a través del llamado "Régimen de Capitalización".

 Este sistema, que tiene alcance nacional, otorga cobertura en caso invalidez, vejez y muerte.

¿Qué sistemas lo constituyen?

 El Sistema de Reparto (o Régimen Previsional Público), que está administrado en forma total por el Estado.

 El Sistema de Capitalización (o Régimen Privado de Capitalización Individual), que queda a cargo de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

¿Qué es el Régimen de Reparto?

 El Régimen de Reparto está administrado por el Estado. Se trata de un sistema solidario, ya que los fondos que aportan los afiliados durante su etapa activa son comunes a todos. El monto de la jubilación dependerá de la recaudación total que se realice y de la cantidad de prestaciones que deban abonarse.

 El pago de las prestaciones tiene una garantía limitada, según la ley denominada de "Solidaridad previsional". Esta garantía se extiende hasta el monto de los créditos presupuestarios que están comprometidos para financiar esas prestaciones, ya que dicha ley establece que el Régimen de Reparto se financiará con los recursos que el Presupuesto Nacional destine anualmente para tal fin. Además, a las prestaciones se les han fijado topes máximos.

 En resumen, el Régimen de Reparto es un sistema solidario, en el cual el monto de las prestaciones estará en relación con el total de lo recaudado y el número de éstas que deban abonarse.

¿Quiénes se afilian al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP)?

 Existen distintos tipos de afiliaciones al SIJP:

· De manera obligatoria: todas las personas físicas, mayores de 18 años, que se desempeñen en la modalidad de relación de dependencia o lo hagan como trabajadores autónomos.
· De manera voluntaria: las amas de casa, los miembros del clero, los directores de sociedades anónimas, por las asignaciones remuneradas que perciban y configuren relación de dependencia con dichas sociedades, los profesionales que se encuentren inscriptos en cajas de profesionales sustitutivas del sistema nacional.

 Están exceptuados: los extranjeros que dispongan de un contrato laboral igual o menor a dos años, por una sola vez, siempre que no tengan residencia definitiva en el país y comprueben que algún organismo de seguridad social de su país de origen les otorga cobertura.

¿Cuál es la contribución que realiza el empleador?

 La contribución se calcula tomando como base las remuneraciones y está a cargo del empleador. Según el decreto 491/2004, desde el 1 de octubre de 2004 al 31 de marzo de 2005, el tope es de 100 MOPRE, desde el 1 de abril de 2005 hasta el 30 de septiembre de 2005 el tope es de 125 MOPRE.

¿Qué prestaciones otorga el Régimen de Reparto?

 El Régimen de Reparto (que es administro por el Estado) otorga a los afiliados las siguientes prestaciones:

· La Prestación Básica Universal (PBU)
· La Prestación Compensatoria (PC)
· La Prestación Adicional por Permanencia (PAP)
· La Prestación por Edad Avanzada (PEA)
· Retiro por Invalidez
· Pensión por Fallecimiento

 Tanto los afiliados de Capitalización como los de Reparto tendrán derecho a percibir las prestaciones básica universal, compensatoria y adicional por permanencia, si reúnen los requisitos exigidos para las mismas.

 

 

 

 

24 de Junio de 2008

Régimen previsional: destino de fondos y aportes aún sin definición 

Hay varios temas del nuevo marco jubilatorio que faltan resolver. Así, los fondos quedarían en las AFJP. Pero aún no se sabe que pasará con las comisiones. También resta ver cómo se unificarán los aportes. El Gobierno garantizó que no habrá disminución de haberes para los que cambien de sistema

El proyecto que anunció ayer el Poder Ejecutivo que reformará el régimen previsional y permitirá a los trabajadores volver al régimen estatal de reparto es, por ahora, nada más que un conjunto de puntos básicos. Todavía quedan por definir algunas importantes cuestiones.


Según trascendió, en la Secretaría de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación están puliendo la redacción final del proyecto. De todas formas, cuando éste sea presentado en el Congreso para su tratamiento, podría recibir modificaciones por parte de los legisladores.

Es por eso que desde la Unión de AFJP estimaron que el proyecto es “razonable”, pero advirtieron que por ahora es sólo "un marco regulatorio que habla de generalidades y que habrá que definirlo por reglamentación".

Entre las dudas que hay respecto del proyecto, se destacan:

  • Destino de los fondos
    Según se informó desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los fondos de los trabajadores que estén en el régimen de capitalización y que elijan volver al Estado permanecerán en la órbita de las AFJP.

    Sin embargo, desde el momento en que sé efectivice la opción por el sistema estatal, los aportes del trabajador dejarán de ingresar su cuenta individual del régimen privado. Una vez que ese trabajador se jubile, cobrará una jubilación que tendrá en cuenta en forma proporcional los aportes realizados en cada sistema.

    Esta opción es la más razonable, estimó Javier Adrogué, socio de la firma Adrogué, Marques, Zabala & Asociados. “Lo lógico es que esa plata se quede en la cuenta, no que pase al Estado”, consideró el abogado.
  • Las comisiones de las AFJP
    Una cuestión que todavía no está definida es qué sucederá con las comisiones que cobran las AFJP. El proyecto del Ejecutivo prevé bajar las comisiones de las administradoras a un máximo del 1% del salario del trabajador. Pero, ¿qué ocurrirá con las comisiones de los trabajadores que elijan volver al sistema de reparto?

    Según Adrogué, los administradores deberían seguir cobrando comisión por la realización de su tarea específica, que es invertir y administrar los fondos que recibe. “Lo que los trabajadores tienen en la AFJP son cuotas partes”, sostuvo el abogado. “La lógica es que cobre una comisión por hacerlo”, agregó.

    Si las AFJP obtienen ganancias, no habría ningún problema, ya que la comisión se cobraría sobre las ganancias. Pero aún no se sabe que ocurriría en el caso de que la rentabilidad sea negativa.

    Si la comisión se cobra sobre los fondos, los mismos disminuirían, ya que las cuentas individuales no estarían recibiendo nuevos fondos. Todavía no está claro cómo se resolverá esta cuestión, coincidieron especialistas consultados.

    De todas formas, en los últimos años post devaluación las AFJP han demostrado una muy buena performance financiera. En promedio, en 2006 las administradoras registraron una rentabilidad del 25%.
  • Unificación de los aportes
    En tanto, otro punto que genera dudas es la unificación de los aportes jubilatorios. Actualmente, los trabajadores en el régimen de capitalización aportan el 7% de su sueldo, mientras que en el régimen de reparto esa cifra es del 11%. Fue ayer mismo que el Ejecutivo prorrogó la reducción para el régimen de AFJP.

    Con el objeto de no generar ventajas indebidas y permitir que la opción de los trabajadores sea realmente libre, esas cifras serán equiparadas cuando se instaure el sistema. Pero todavía falta determinar si los aportes de la capitalización serán subidos al 11% o bien si los otros serán disminuidos.
  • Entrada en vigencia y monto de la jubilación
    Otra cuestión es la de la entrada en vigencia del nuevo régimen. Todavía se desconoce cuál va a ser el tratamiento que los legisladores le darán al tema en el Congreso.

    Si bien la mayoría de los bloques políticos se mostraron de acuerdo con la medida, los detalles podrían generar discusiones que hagan retrasar su trámite. De todas formas, el jefe de la bancada oficialista en la cámara de Diputados, Agustín Rossi, sostuvo que quieren impulsar la reforma antes de las sesiones ordinarias, que empiezan en marzo.

    En cuanto al monto de la jubilación, el Gobierno garantizó hoy que los trabajadores que elijan volver al sistema de reparto no van a sufrir una merma en sus jubilaciones.

    “Hoy están bien discriminados qué son los recursos para gastos generales de los de asignación específica”, sostuvo Sergio Massa, titular de la Anses. El funcionario consideró que “difícilmente” haya una reducción de los aportes.

    En ese sentido, se elevará el monto que la Anses reconoce por cada año aportado. Actualmente, esa cifra es del 0,85% por cada año aportado durante los últimos 10 años. Tras la reforma pasará a reconocerse un 1,5%, lo que representará un incremento importante en los haberes jubilatorios.

    Así, un joven de 20 o 25 años, con un sueldo de $ 1.000 en sus últimos 10 años  (120 meses), trabajando 40 años, actualmente percibe al 0,85% una Prestación Adicional por Permanencia (PAP) de $ 340, más una Prestación Básica Universal de $ 220.

    Si el monto que otorgará el Estado aumenta al 1,5%, percibirá una PAP de $ 600. y una PBU de $ 220, lo que equivaldría a un 82% de su sueldo. Pero es una cifra que puede estar sometida a los vaivenes de la inflación, a menos de que se establezca algún índice de ajuste.

    De todas formas, se escuchan voces de preocupación entre los economistas, quienes recuerdan el mal manejo que históricamente tuvo el Estado respecto de los fondos previsionales. En ese sentido, el economista Manuel Solanet sostuvo en declaraciones a Radio 10 que el sistema de capitalización "tiene grandes ventajas", ya que permite controlar el destino de los fondos y todo es rendido adecuadamente.
  • Cambio de sistema
    Actualmente, una persona que se encuentra dentro del sistema de reparto puede decidir pasar a una AFJP en cualquier momento. El proyecto del Gobierno prevé que esta opción pueda hacerse en la primera apertura del sistema y luego, cada cinco años.

    Pero no en el ínterin, de modo que quien se quede en el Estado deberá esperar cinco años para optar por el otro sistema.

Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

OPCIÓN del RÉGIMEN JUBILATORIO

 

Si usted comienza a trabajar por primera vez o se adhirió recientemente a la Moratoria Previsional donde tuvo que declarar años de aportes

 

posteriores a julio de 1994, recuerde que debe OPTAR por un RÉGIMEN JUBILATORIO.

Esta opción está referida a la elección que deben ejercer todos los trabajadores, tanto en relación de dependencia como autónomos, que ingresen por primera vez al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).

Los dos regímenes vigentes por los que puede optar son:

Régimen Previsional Público (Sistema de Reparto) que administra el Estado Nacional

 

 

 

El Régimen de Capitalización Individual

 

 

 

¿Qué es el Sistema de Capitalización Individual? ¿Qué relación hay entre el beneficio y el esfuerzo durante la vida activa?

 Este nuevo régimen, vigente a partir de la aplicación de la Ley 24.241, otorga al trabajador la posibilidad de dirigir sus aportes personales a una AFJP. De esta manera, dichos aportes se van acumulando en la llamada Cuenta de Capitalización Individual (CCI), y se incrementan con la rentabilidad obtenida mediante su inversión. Así, los beneficios que se obtengan en el momento de la jubilación dependerán de los aportes realizados durante la etapa activa, más su capitalización correspondiente.

 En resumen, con este nuevo régimen, que le permite derivar sus aportes a una AFJP, el trabajador tiene la posibilidad de capitalizarlos y hacerlos rentables, mediante la administración que de ellos realice la AFJP.

 

 

 

 

10. EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA Y LA EQUIDAD

 

La complejidad de la existencia social y de la aplicación de las leyes no siempre lleva a la justicia. El filósofo griego Aristóteles llegó a recomendar: No permitamos que nos gobierne el ser humano, sino la ley, porque el ser humano ejerce el poder para sí mismo y acaba por hacerse tirano. Sin embargo, la propia ley requiere a veces ajustes a través del empleo de la equidad, tal como lo sostiene Aristóteles en su Etica Nicomaquea (Ed. Época, México, 1999):

Lo equitativo, en efecto, siendo mejor que cierta justicia, es justo; y por otra parte, es mejor que lo justo no porque sea de otro género. Por tanto, lo justo y lo equitativo es lo mismo; y siendo ambos buenos, es, con todo, superior lo equitativo.

Lo que produce la dificultad es que lo equitativo es en verdad justo, pero no según la ley, sino que es un enderezamiento de lo justo legal. La causa de esto está en que toda ley es general, pero tocante a ciertos casos no es posible promulgar correctamente una disposición en general. En estos casos, pues, en que de necesidad se ha de hablar en general, por más que no sea posible hacerlo correctamente, la ley toma en consideración lo que más ordinariamente acaece, sin desconocer por ello la posibilidad de error. Y no por ello es menos recta, porque el error no está en la ley ni en el legislador, sino en la naturaleza del hecho concreto, porque tal es, directamente, la materia de las cosas prácticas.

En consecuencia, cuando la ley hablare en general y sucediere algo en alguna circunstancia fuera de lo general, se procederá rectamente corrigiendo la omisión en aquella parte en que el legislador faltó o erró por haber hablado en términos absolutos, porque si el legislador mismo estuviera ahí presente, así lo habría declarado, y de haberlo sabido, así lo habría legislado.

Por tanto, lo equitativo es justo, y aun es mejor que cierta especie de lo justo, no mejor que lo justo en absoluto, sino mejor que el error resultante de los términos absolutos empleados por la ley. Y ésta es la naturaleza de lo equitativo: ser una rectificación de la ley en la parte en que ésta es deficiente por su carácter general.

Sobre la justicia – justa en equidad, en el desempeño de los derechos y en el cumplimiento de ellos, el brazo largo de la ley se ha especializado en seguimiento de la delincuencia, su efectividad no es mediada (según esto) por las posiciones diferenciales de la sociedad, (bueno eso se cree), contra la impunidad debe ser muy contrastaste con la periferia, en el caso de México la justicia se ha puesto en entre dicho y sobretodo por la orientación de impunidad al crimen organizado, al terror de Estado y también con ciertos miembros sociales de las clases altas, que han quedado muchos casos pendientes por resolver, incluso los más mencionados por los medios y lo experimentado en la vida cotidiana del migrante (matanza de aguas blancas, matanza del 68, matanza de Actéal, caso Colosio, el caso Bibriesca, amigos de Fox, de la periodista Cacho, fraudes, robos de los presidentes y de los funcionarios públicos, estafas y robos de la clase empresarial, macro fraudes como el del Fobaproa, la muerte de Digna Ochoa, los homicidios contra las mujeres en el norte, y un largo etcétera), de hecho hay una desconfianza en la impartición de justicia .

Lo que me gusta más es que las leyes son bien legales allá, todo es bien legal allá, si uno coge algo, luego, luego lo persiguen a uno y rápido te encuentran, es lo que me gusta las leyes de allá, lo del presidente, todo es bien legal allá, allá el presidente no mira por el rico, mira por el pobre. (Entrevista 763).

Me gusta la justicia que tienen, si son más justos. (Entrevista 758).

Que era muy limpio y no había tanta delincuencia y las leyes eran si eran justas. (Entrevista 256).

Pues de aquel lado todo es... pues un poco más derecho que aquí en México. (Entrevista 771).

Pues que puedes sobrevivir mas allá hay menos discriminación la justicia es mejor que aquí, haya todo delito se paga es parejo. (Entrevista 772).

El tipo de vida que hay allá. El tipo de vida es mejor, este…. En que todo está más, todo está más, como se dice esa palabra…, todo está más organizado, todo va más conforme a las leyes, todo está bien yo digo que está bien. Me gustan sus carreteras que puedes viajar sin tráfico, sin puede decir lejos, viajar en las carreteras lejos, puedes tener tu carro allá afuera en la calle y no necesitas guardarlo en ningún lugar ni nada, nada más sales de tú casa agarras tu carro y te vas, nada de que te lo van a robar, este….. Que más…. Que puedes andar comiendo en la calle sin necesidad de que te vas a enfermar del estómago sin nado todo está limpio, que más, este…..yo nunca me he enfermado del estómago allá casi nunca me he enfermado del estómago allá, este…. Que más….. Hay más facilidad de comprar las cosas, de mirar ropa todo, muchas comodidades.(Entrevista 806)

La normatividad clara, las responsabilidades definidas y la ausencia de ambigüedades en la interpretación, permitiendo formas de convivencia y desempeños con poca posibilidad de corrupción.

Lo que más me gusta de Estados Unidos es la manera en que manejan sus reglamentos es decir que tanto alguien que maneja, alguien que anda en la calle, hay normas estrictas y hay menos corrupción y todo en general esta más controlado que en México. (Entrevista 88).

 

Franco-Manrezza-Mercado-Videla

 

Trabajo Práctico

 

“Políticas Sociales”

 

 

 

 

 

 

 

Integrantes:

Franco, Florencia

Manrreza, Fernanda

Mercado, Andrea

Videla, Fernanda

Prof.: Leonardo Lombardo

 

POLITICAS SOCIALES

 

1.                              DEFINICION

           Las políticas sociales son las regulaciones y acciones estatales que tienen como objetivo la superación de situaciones indeseadas que afectan a los individuos o grupos en una sociedad determinada.

ELEMENTOS

     Los elementos de la política social son 4. Podemos diferenciar la actividad estatal, los vienes y servicios, la población objetivo y los objetos.

     Cuando hablamos de la actividad estatal, nos referimos al estado, que es el gran organizador de la sociedad, compartiendo el lugar con la sociedad civil, dependiendo del momento histórico y de la sociedad.

Los bienes y servicios son el segundo elemento, el cual se traduce en la regulación, provisión o disposición por parte del estado de este mismo servicio.

Los servicios, a diferencia de los productos, son bienes intangibles. Un servicio incluye la realización de un trabajo para el cliente. En las economías más industrializadas la mayor parte de la población trabaja en el sector servicios y todo apunta a que esta tendencia seguirá así en el futuro. Los servicios más comunes son el mantenimiento, los transportes, las agencias de viajes, el turismo, el tiempo libre, la educación y la sanidad.

El tercer elemento es que estos bienes y/o servicios se pueden disponer para toda la sociedad, para ciertos individuos clasificados anteriormente, estos serian los que se denominan  la población objetivo.

El cuarto y último elemento indica cual es el objetivo de las políticas sociales. Nos especificamos entonces en: mejorar el ingreso, reducir los niveles de pobreza, capacitar recursos humanos, tender al bienestar de la población, asegurar condiciones equitativas de ingreso al mercado.

  Las políticas sociales forman parte del Estado de bienestar, su representación institucional, y abarcan una extensa gama de programas sociales, como políticas de salud, seguridad social, vivienda, educación u ocio. Hoy su objetivo es la búsqueda del bienestar y la mejoría de las condiciones materiales de vida de la población.

1.2  ORIGENES

         El origen de las políticas sociales esta estrechamente ligado al surgimiento del estado moderno. En un principio tenia una función mas bien de control.

Ya en una segunda etapa las políticas sociales se caracterizan por la “caridad” o beneficencia, para pasar luego a una acción planificada. Estatal.

Si bien se remontan a las últimas décadas del siglo XIX en Europa, donde nace con el objetivo de moralizar la economía liberal, a fin de evitar las injustas consecuencias sociales de la revolución industrial. En sus inicios la política social “anglosajona” se preocupa fundamentalmente por todas aquellas personas amenazadas por la pobreza: ancianos, vagabundos, enfermos, etc. La política social “latina”, en cambio, se intereso por las condiciones de las clases trabajadora, identificándose con la política laboral: prohibición del trabajo a los menores de edad, reducción de la jornada laboral: prohibición del trabajo a los menores de edad, reducción de la jornada laboral, salarios mas justos, seguridad en el trabajo, etc. Con el tiempo, las políticas sociales han ido transformándose y ampliando su radio de acción no solo a las capas mas necesitadas de la población, sino a la mayoría de los individuos que componen una sociedad.

 Los orígenes de las políticas sociales se remontan a las últimas décadas del siglo XIX en Europa, donde nacen con el objetivo de moralizar la economía liberal, a fin de evitar las injustas consecuencias sociales de la Revolución Industrial. En sus inicios, la política social ‘anglosajona’ se preocupó fundamentalmente por todas aquellas personas amenazadas por la pobreza: ancianos, vagabundos, enfermos, etc. La política social ‘latina’, en cambio, se interesó por las condiciones de la clase trabajadora, identificándose con la política laboral: prohibición del trabajo a los menores de edad, reducción de la jornada laboral, salarios más justos, seguridad en el trabajo, etc. Con el tiempo, las políticas sociales han ido transformándose y ampliando su radio de acción no sólo a las capas más necesitadas de la población, sino a la mayoría de los individuos que componen una sociedad.

1.3 CONCEPCIONES

   Desde el punto de vista histórico-sociológico, o mejor del pensamiento social, nos encontramos con 4 grandes concepciones de la política social. Como posteriormente  se vera, aunque todas están presentes en el lenguaje y el sentido común, la cuarta es la mas evolucionada y apropiada. A continuación se trataran detalladamente:

·  Asistencial: piensa las intervenciones como expresión de una visión caritativa, altruista, de beneficencia. La política social aparece como aquel conjunto de ayudas sociales que los gobiernos nacionales y locales adoptan a partir de consideraciones ético-políticas de apoyo a los pobres, a los necesitados, a los enfermos, a los indígenas, como objetivo no solo de los privados y de la iglesia, sino del estado laico.

La política social es entendida como deber político encaminado a distribuir cierta cuota de recursos, a la atención de objetivos humanitarios o de justicia social en sentido genérico. Por eso, estamos en el escalón mas bajo de la política social. Nadie duda de la importancia de lo que afronta esta concepción, pero la política social en sentido propio requiere la superación de una visión caritativa o un mero asistencialismo.

·  Control social: se busca esta finalidad, desde el momento en que se entiende a la política social como el conjunto de objetivos e instrumentos de ayuda a los pobres y débiles, es decir: se busca regular las relaciones sociales y las condiciones de vida para asegurar el orden, la paz y la integración social.

Es el primer escalón de la política social. Aquí la sociedad comienza a ver al estado como el garante.

 El control social es la autoridad ejercida por la sociedad sobre las personas que la componen. Los agentes de control social son mecanismos reguladores de la vida social, ya sean o no institucionales. En gran parte este control depende del tipo de unidad social a la que se aplica. Puede reconocerse una extensa gama de unidades y agentes de control (familia, escuela, asociación, pueblo, ciudad, medios de comunicación, ley, Estado y otros). Algunas teorías presuponen que el orden de la unidad superior depende del control en las unidades inferiores. En las unidades más pequeñas el control se puede ejercer a través del amor, el afecto o las relaciones de familia. Las unidades sociales mayores apuntan a que sus miembros, ya pertenezcan a un grupo o a una sociedad, obren según las pautas y sanciones preestablecidas.

·  Reproducción social: se trata de una concepción que se remonta a la teoría Marxista de la sociedad capitalista, según la cual, las medidas apoyo social a las clases mas débiles e indefensas tienen el objetivo de garantizar que este siempre disponible una fuerza-trabajo suficiente capaz de mantener la competitividad en el sistema productivo. La política social es contemplada como un sistema reflexivo de acción.

·  Derechos sociales: es la concepción mas especifica y madura de las política social si, y en cuanto, que evita la pasivizacion de los destinatarios de las intervenciones e individua un conjunto diferenciado de derechos de carácter progresivo.

Solo incluye los derechos ciudadanos de pleno derecho, con posterioridad, a otros destinatarios. La forma más difundida que ha asumido a lo largo de los años setenta ha sido la de una política social entendida como realización de la desigualdad de las oportunidades de vida. La casta está regida por una reglamentación de tipo religioso, el Estado por una de tipo legal y el estamento por una de tipo social. La clase social se diferencia de ellas en que está regida fundamentalmente por una ordenación de tipo económico. El lenguaje cotidiano y la terminología de los medios de comunicación no coinciden con estas definiciones sociológicas.

              1.4 IMPLEMENTACION

A continuación mostraremos las políticas sociales y sus distintas modalidades de implementación en las diferentes fases del desarrollo de nuestra historia argentina.

  Notamos así 4 modalidades o etapas importantes: la formación del Estado-Nación; el capitalismo oligárquico; el estado regulador interventor y el fin del estado regulador interventor.

1.        LA FORMACION DEL ESTADO NACION(1853-1880)

   1853: Después de la renuncia de Rosas, Urquiza firmo un acuerdo con la mayoría de las provincias de la confederación y convoco a un congreso en Santa Fe. Allí se sanciono la Constitución Nacional el 1º de mayo con la aprobación de todas las provincias excepto Bs.As, que no presto representantes.

     En el primar artículo de la constitución se estableció la forma de gobierno que en adelante adoptaría nuestro país. El 20 de noviembre se realizaron las primeras elecciones constitucionales. En estos comicios resulto electo para el cargo de Presidente de la Nación Justo José de Urquiza. El mayor objetivo era lograr que BsAs se reincorporara a la confederación.

       En 1862 el congreso nacional convoco a elecciones en el cual salio electo Bartolomé Mitre triunfador del partido Liberal Porteño. Durante su gestión se escribieron los códigos civil, penal y comercial.

        En 1868 se realizaron nuevas elecciones para elegir presidente. El candidato del partido nacionalista, apoyado por Mitre fue Rufino de Elizalde. Los autonomistas propusieron la candidatura de Adolfo Alsina, pero por diferencias dentro del partido surgió un nuevo candidato extrapartidario: Domingo Faustino Sarmiento, que asumió su cargo en octubre de 1868.

          En 1874 asumió a la presidencia de la Nación Nicolás Avellaneda ministro de instrucción publica (educación). Durante su gobierno, Avellaneda tuvo que afrontar algunas dificultades e intento darle solución, como por ejemplo Revoluciones armadas, crisis económicas, etc.

             2.  CAPITALISMO OLIGARQUICO (1880-1930)

           Aquí se estudiara un periodo de nuestra historia que abarca desde el año 1880 hasta 1930 y en el cual se produjeron grandes transformaciones políticas, económicas y sociales.

 La revolución industrial provoco la acelerada industrialización de los países europeos. Pero esta transformación excedió los límites de Europa. Podríamos decir que con el tiempo el mundo se transformo en un inmenso mercado, basado en la división internacional del trabajo, en el cual algunos países aportaban materias primas y otros como los mas avanzados, los trasformaban en productos industrializados.

    En este sistema económico mundial la Argentina se ubico como un país agro exportador, es decir, productor de materias primas.

       Hacer de la Argentina un país agro exportador exigía algunos cambios que permitieran aumentar la producción y modernizar el país.

       Se necesitaba mayor cantidad de mano de obra que trabajara en el sector rural; para eso se fomento la imigracion. También era necesario modernizar las técnicas que permitieran acelerar el ritmo de producción y mejorarlo.

   -Julio Argentino Roca (1880-1886): fue ministro de guerra del gobierno de Avellaneda y llevo a cabo “la campaña del desierto”. Se sancionaron algunas leyes importantes: de la Administración de los territorios nacionales, de educación común, el código penal. Se realizaron obras públicas, que implicaron un gran gasto de dinero, por ejemplo. Nuevas líneas férreas.

     -Miguel Juárez Celma (1886-1890): gobernó a partir de 1886 a 1890 cuando se vio obligado a renunciar por la fuerte aparición de los partidos políticos. En estos años, el país atravesó por una grava crisis económica debido al pago de las importaciones y de la deuda que la Argentina tenía con otros países.

El vicepresidente Pellegrini se hizo cargo de la presidencia de la Nación desde 1890 hasta 1892. Durante su gobierno se creo el Banco Nación y se pagó la deuda.

-Luís Sáenz Peña (1892-1895): Se produjo una nueva revolución llevada a cabo por la unión cívica radical y encabezada por Hipólito Irigoyen. Aunque la revolución fue sofocada, varias provincias adoptaron la misma actitud y el presidente tubo que renunciar.

      -José Evaristo Uriburu (1855-1898): Completo el periodo presidencial de Sáenz Peña en esta época la Argentina contaba con4.000.000 de habitantes las exportaciones superaron a las importaciones.

     _ Julio argentino roca (1898-1904): se sanciono el servicio militar obligatorio (1901) hubo saldo favorable de la balanza comercial, pero los gastos de la administración pública fueron mayores que los ingresos.

       -Manuel Quintana (1904-1906): se produgieron frecuentes huelgas de obreros, muchos de ellos inmigrantes. Quintana falleció en 1906 y lo sucedió el vicepresidente José Figueroa Alcorta.

 -José Figueroa Alcorta (1906-1910): Continuaron las protestas de los obreros, que reclamaban más sueldos y leyes que los protegieran. Fue una época de acciones terroristas: bombas y atentados ocasionaron un gran número de victimas

 -Roque Sáenz Peña (1910-1914): su objetivo era reforzar el sistema electoral para que se hiciera efectiva la democracia. En febrero de 1812, el congreso nacional sanciono la ley electoral. Falleció en 1914 y lo sucedió el vicepresidente.

 - Victorino de la Plaza (1914-1916): el mundo se vio conmovido por el inicio de la 1º guerra mundial que provoco el auge del comercio externo y de los ingresos de los países que exportaban mercadería a Europa, entre ellos la Argentina.

   -Hipólito Yrigoyen (1916-1922): se realizaron numerosos movimientos de protesta contra los empresarios: huelga de obreros portuarios, de frigoríficos, agrarios, ferroviarios el presidente mantuvo la neutralidad durante la 1º guerra mundial, también se sancionaron que beneficiaron a los obreros: contrato colectivo de trabajo, jubilación, alquileres, salarios mínimos.

                                   HIPOLITO YRIGOYEN.

   -Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928): político argentino, presidente de la República (1922-1928). Nació en Buenos Aires. Nieto del libertador Carlos de Alvear, militó, desde 1890, en la Unión Cívica Radical. En 1893 se unió a Hipólito Irigoyen en su fracasado intento de hacerse con el poder. Se trasladó a Europa y allí permaneció hasta 1912, año en que regresó a su país y fue elegido diputado. Durante la presidencia de Yrigoyen (1916-1922) fue embajador en París en 1916 y representante de Argentina en la Sociedad de Naciones en 1920. En 1922 fue elegido presidente. Durante su mandato, caracterizado por un escrupuloso respeto de la legalidad y por la tranquilidad interior, el radicalismo se dividió en dos tendencias, la de los ‘yrigoyenistas’ y la de los ’antipersonalistas’. Marchó de nuevo a Europa, pero retornó a Argentina en 1931, un año después del golpe de Estado militar que depuso a Yrigoyen, para dirigir el radicalismo argentino. Falleció en 1942 en Buenos Aires.

                                                                                 

           -Hipólito Yrigoyen (1852-1933): político argentino, presidente de la República (1916-1922; 1928-1930).

    Nació el 12 de julio de 1852, en Buenos Aires. Aunque no completó sus estudios de Derecho, que inició en la Universidad Nacional de Buenos Aires, trabajó en el gabinete jurídico de su tío materno, Leandro Nicéforo Alem, y de Aristóbulo del Valle. Comisario de policía en un distrito bonaerense desde 1872 hasta 1877, a partir de 1881 ejerció como maestro de escuela. Un año antes, había sido elegido diputado por vez primera; militaba entonces en el Partido Republicano, en cuya fundación había participado con su tío y con Del Valle ocho años antes, después de haber ingresado muy joven en la actividad política como miembro del Partido Autonomista de Adolfo Alsina.

             -José Félix Uriburu (1868-1932): militar y político argentino, presidente de la República (1930-1932). Nacido en Salta, optó por la carrera militar. Ayudó al presidente Manuel Quintana a sofocar la revolución radical de 1905, fue director de la Escuela Superior de Guerra y observador y agregado militar en Europa. En 1914 fue elegido diputado al Congreso Nacional y, posteriormente, fue inspector general del Ejército y miembro del Consejo Supremo de Guerra. En 1930 dirigió el golpe de Estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930), estableciendo una dictadura militar que él mismo presidió. La victoria en las elecciones de 1931, llevó al poder a Agustín Pedro Justo (1932-1938). Uriburu viajó a Europa y en 1932 falleció en París.

    -Marcelo Torcuato de Alvear (1868-1942): político argentino, presidente de la República (1922-1928). Nació en Buenos Aires. Nieto del libertador Carlos de Alvear, militó, desde 1890, en la Unión Cívica Radical. En 1893 se unió a Hipólito Yrigoyen en su fracasado intento de hacerse con el poder. Se trasladó a Europa y allí permaneció hasta 1912, año en que regresó a su país y fue elegido diputado. Durante la presidencia de Yrigoyen (1916-1922) fue embajador en París en 1916 y representante de Argentina en la Sociedad de Naciones en 1920. En 1922 fue elegido presidente. Durante su mandato, caracterizado por un escrupuloso respeto de la legalidad y por la tranquilidad interior, el radicalismo se dividió en dos tendencias, la de los ‘yrigoyenistas’ y la de los ’antipersonalistas’. Marchó de nuevo a Europa, pero retornó a Argentina en 1931, un año después del golpe de Estado militar que depuso a Yrigoyen, para dirigir el radicalismo argentino. Falleció en 1942 en Buenos Aires.

      -Roberto María Ortiz (1886-1942): político argentino, presidente de la República (1938-1942). Nació en Buenos Aires, se doctoró en Derecho en 1906 y resultó elegido diputado de 1920 a 1924. Tras ser ministro de Obras Públicas (1925-1928) y ocupar la cartera de Hacienda (1935-1937), fue elegido presidente de la República en 1938; durante su mandato se esforzó por restablecer la autenticidad del sufragio, por lo que tuvo que hacer frente a disturbios populares en Catamarca y Buenos Aires. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945) mostró una actitud favorable a Gran Bretaña, a la que concedió ventajas comerciales. Debido a su mala salud, en julio de 1940 delegó las responsabilidades de gobierno en el vicepresidente Ramón Castillo. En junio de 1942 renunció a su cargo y murió ese mismo año en Buenos Aires.

  -Ramón Castillo (1873-1944): político y abogado argentino, presidente de la República (1942-1943). Nacido en Catamarca, cursó estudios secundarios en su ciudad natal y de derecho en Buenos Aires, doctorándose en Jurisprudencia en 1897. Ejerció varias magistraturas de 1907 a 1918. Fue profesor en las universidades de Buenos Aires y de la Plata. Militó en el Partido Demócrata Nacional. Fue senador, ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, del Interior y vicepresidente de la República. Asumió la jefatura del Estado a la muerte del presidente Roberto María Ortiz (1942). Fue depuesto en 1943 por un golpe de Estado militar, en el que participó el entonces coronel Juan Domingo Perón. Murió en Buenos Aires en 1944. Su labor como jurista fue reconocida por varias universidades e instituciones europeas y americanas.

            3. PERONISMO CLASICO (1945-1955)

Peronismo, movimiento político argentino de carácter populista surgido en 1945 y liderado por Juan Domingo Perón. Integrado por corrientes muy diversas, que con el tiempo originarían profundas contradicciones en su seno, y sin la cohesión de un programa ideológico definido, el peronismo se centró en la personalidad y en la obra de Perón.

La victoria del peronismo en las elecciones del 26 de febrero de 1946 se apoyó fundamentalmente en el voto de los pequeños y medianos propietarios, en el de los trabajadores y en el de la burguesía industrial. Esta coalición política supo aprovechar los intereses de los nuevos sectores sociales que el proceso de industrialización había conformado. Apoyado institucionalmente en el Ejército y en los sindicatos, el peronismo persiguió la creación de un capitalismo nacional independiente. Dio un decidido impulso a la industria del país, se nacionalizaron importantes sectores de la misma, hasta entonces en manos de capital extranjero, y se invirtieron grandes cantidades en obras públicas. La política social, dinamizada por la fuerte personalidad de María Eva Duarte de Perón (Evita), reportó importantes avances laborales, que culminaron con la proclamación de los Derechos del Trabajador, y mejoras sociales como el sufragio femenino o la construcción de miles de escuelas y centros de salud.

                                

3.1 CAPITAL CONSENTRADO (1955-1976)

PRESIDENCIAS

·         Eduardo Lonardi (1896-1956): militar argentino, presidente provisional de la República en 1955. Nació en Buenos Aires. Siendo comandante del I Ejército con base en Rosario, participó en la conjura contra el general Juan Domingo Perón (1951). Renunció a su cargo, pero permaneció en contacto con sus antiguos compañeros de armas. En 1955 sublevó la base de artillería de Córdoba, asumió el liderazgo de la revuelta contra Perón y fue proclamado presidente provisional de la República, declarando a la ciudad de Córdoba capital provisional de la nación.

·         Pedro Eugenio Aramburu (1903-1970): militar y político argentino, jefe de la denominada revolución libertadora y presidente provisorio de la República (1955-1958). Nacido en Córdoba, fue uno de los jefes que, junto al general Eduardo Lonardi e Isaac Rojas, conspiró y derrocó al entonces presidente, Juan Domingo Perón, en septiembre de 1955. Como presidente provisorio, anuló por decreto la vigencia de la Constitución de 1949 y reimplantó la de 1853, además de llevar a cabo la intervención en las agrupaciones políticas del peronismo, es decir, en el Partido Justicialista y en la CGT. Detuvo a muchos dirigentes políticos y gremiales peronistas.

·         Arturo Frondizi (1908-1995): político y abogado argentino, presidente de la República (1958-1962). Nació en Paso de los Libres (Corrientes). Licenciado en Derecho y profesor de la universidad, en 1928 ingresó en la Unión Cívica Radical, partido por el que fue elegido diputado en 1946. Candidato a la vicepresidencia junto a Ricardo Balbín, en 1951 fueron derrotados por el presidente Juan Domingo Perón (1946-1955). En 1958, ya como líder de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), creada tras la escisión radical formalizada en 1957 (que, por otra parte, dio lugar a la Unión Cívica Radical del Pueblo, de Balbín), y con el apoyo de los peronistas, Frondizi fue elegido presidente de la República. Su política económica de austeridad contó con la oposición de los trabajadores. Tampoco supo ganarse el favor de los militares, quienes lo depusieron en 1962.

                                        ARTURO FRONDIZI.

·         José María Guido (1910-1975), político argentino, presidente de la República (1962-1963). Nació en Buenos Aires. Miembro del partido radical, fue electo senador nacional por la provincia de Río Negro en 1958, secretario del comité nacional del partido (1954) y presidente de la Unión Cívica Radical Intransigente (1957). Como vicepresidente primero del Senado se tuvo que hacer cargo de la presidencia de la República en 1962 al ser derrocado el presidente Arturo Frondizi (1958-1962) por las fuerzas armadas.

·         Arturo Humberto Illia (1900-1983), político y médico argentino, presidente de la República (1963-1966). Nació en Pergamino, Buenos Aires. Abandonó la profesión médica por la política. Senador provincial (1936), vicepresidente del Senado (1938), vicegobernador de la provincia de Córdoba (1940-1943) y diputado nacional (1948), fue elegido en 1963 presidente de la República como candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo. Durante su mandato, gobernó mediante una política de corte ligeramente nacionalista y rescindió contratos con empresas extranjeras. Fracasó en su intento de llevar a cabo ciertas reformas económicas y sociales por falta de apoyo parlamentario y por la oposición militar y justicialista.

·         Juan Carlos Onganía (1914-1996), militar y político argentino, presidente de la República (1966-1970). Nació en Marcos Paz (Buenos Aires). En 1962 era comandante de la guarnición Campo de Mayo que se opuso al derrocamiento del presidente José María Guido (1962-1963). Jefe de la facción militar de ’los azules’, fue ascendido a comandante en jefe del Ejército de 1963 a 1965. Tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Arturo Humberto Iría (1963-1966) ocupó la presidencia de la República al frente de una dictadura militar desde 1966. En 1969 reprimió duramente una huelga general declarada por los sindicatos y los estudiantes. Fue derrocado en 1970 por una Junta militar presidida por el general Alejandro Agustín Lanusse.

·         Roberto Marcelo Levingston (1920- ), militar argentino, presidente de la República (1970-1971). Nació en San Luís en 1920. Ingresó en la Inteligencia del Ejército en 1947 y en 1956 se integró en el Servicio de Inteligencia del Estado y fue destinado a Washington, donde ejerció como agregado militar argentino en Estados Unidos y como representante de su país en la Junta Interamericana de Defensa. Elegido por la junta militar tras el derrocamiento de Juan Carlos Onganía (1970), asumió la presidencia (junio 1970).

·         Alejandro Agustín Lanusse (1918-1996), militar y político argentino, presidente de la República (1971-1973). Nació en Buenos Aires. Oficial de Caballería, intervino en el golpe de Estado contra el presidente Arturo Frondizi (1958-1962) y en el derrocamiento del presidente Arturo Humberto Illia (1963-1966), que llevó al poder al general Juan Carlos Onganía. General de división, fue designado comandante en jefe del Ejército. A favor de la vuelta al régimen constitucional, apoyó la destitución de Onganía (1970), y siendo jefe del Estado Mayor conjunto ordenó la del general Roberto Marcelo Levingston en 1971.Tras el triunfo del Frente Justicialista en 1973, el peronismo retomó el poder, convocó nuevos comicios y situó a su líder en la presidencia. La muerte de Perón (1974) agudizó los enfrentamientos internos.

·         Gobierno peronista: en 1976, un golpe de Estado militar desalojó del gobierno a los peronistas. Éstos consiguieron recuperar el poder en 1989 (seis años después de la restauración de la democracia en Argentina y del triunfo del radicalismo en las elecciones democráticas de 1983), de la mano de Carlos Saúl Menem, presidente de la República desde aquel año hasta 1999. Tras la dimisión en 2001, en medio de una grave crisis económica, social y política, de su sucesor, Fernando de la Rúa, nuevos miembros del peronismo (que había pasado a dominar las cámaras legislativas en los comicios de octubre de ese año) accedieron al poder: Ramón Puerta (de forma provisional, en calidad de presidente del Senado), Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño (interinamente, como presidente de la cámara baja) y Eduardo Duhalde (desde el 2 de enero de 2002).

                                    JUAN DOMINGO PERON

                                  4. FIN DEL ESTADO REGULADOR INTERVENTOR. (1976-2001)

A- DICTADURA MILITAR (1976-1983)

En las elecciones de 1965 los candidatos peronistas obtuvieron considerables avances, aunque el partido de Illia mantuvo, con 71 escaños, la mayoría en la Cámara de Diputados. La intranquilidad sindical se incrementó en 1966, mientras los peronistas seguían ganando elecciones parciales. Como resultado, en junio de ese año se produjo un golpe militar y se estableció una Junta que nombró presidente en primer lugar a Juan Carlos Onganía, luego a Roberto Marcelo Levingston y, finalmente, al teniente general Alejandro Agustín Lanusse, que asumió su cargo en 1971, tras la grave crisis política ocasionada, entre otros factores, por el levantamiento popular conocido como el “Cordobazo”. En los primeros meses de su mandato, Lanusse adoptó una serie de iniciativas tendentes a restaurar el gobierno civil. Anunció un programa económico para controlar la espiral inflacionista y convocó elecciones nacionales para marzo de 1973.

     - JORGE RAFAEL VIDELA (1976-1981)

Jorge Rafael Videla (1925- ), militar y político argentino, presidente de la República (1976-1981). Nació en Mercedes (provincia de Buenos Aires) y estudió en el Colegio Militar. Oficial de carrera, fue ascendiendo a general de brigada en 1971 y dos años después alcanzó el cargo de jefe del Estado Mayor del Ejército. Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas desde 1975, comenzó a introducir cambios en la organización del Ejército, expulsando a los partidarios de la viuda de Juan Domingo Perón, la presidenta Isabelita Martínez de Perón. Tras ser depuesta ésta por un golpe de Estado dirigido por él en 1976, encabezó la Junta Militar que tomó el poder. Videla asumió la presidencia de la República e inició una serie de medidas enérgicas no sólo contra los grupos terroristas sino también contra cualquier tipo de organización disidente, especialmente la Confederación General del Trabajo (CGT). Estableció un régimen militar extremadamente autoritario y dictatorial, que abolió los tribunales, los partidos políticos y los sindicatos.

                                   JORGE RAFAEL VIDELA

         -VIOLA (1981-1983)

Roberto Viola (1924-1994), militar y político argentino, presidente de la República (1981). Nacido en Buenos Aires, siguió la carrera militar y ocupó importantes puestos, como los de jefe del Estado Mayor y comandante en jefe del Ejército. Participó en el golpe militar que derrocó en 1976 a Isabelita Martínez de Perón (1974-1976) y, desde 1978, fue miembro de la Junta Militar que implantó una férrea dictadura en el país. Dos años más tarde, resultó designado presidente de la República para el periodo que habría de transcurrir desde 1981 hasta 1984.

                                    B - ALFONSIN (1983-1989)

                 Raúl Alfonsín (1983-1989), político argentino, presidente de la República (1983-1989), el primero elegido democráticamente después de que concluyera la dictadura militar iniciada en 1976.

 

                                     RAUL ALFONSIN           

 

                             C- NEOLIBERALISMO (1989-2001)

                 Partidario de la intervención económica del Estado allí donde el mercado crease injusticias, Kirchner refutó el neoliberalismo aplicado por los gabinetes argentinos durante la década de 1990. Por otra parte, el nuevo presidente derogó, en julio de 2003, el decreto que desde 2001 impedía la extradición de los torturadores de la dictadura militar, antesala de su proyecto para anular las leyes de Obediencia Debida y del Punto Final (aprobadas en 1986 y 1987, durante la presidencia de Alfonsín); todo ello se plasmó, en agosto de 2003, cuando presentó ante el Congreso Nacional la propuesta para derogar esa legislación. Ambas cámaras aprobaron el proyecto, que quedó a la espera del fallo de la Corte Suprema; este se produjo en junio de 2005, cuando el más alto tribunal argentino declaró inconstitucionales y anuló aquellas leyes. El gobierno de Kirchner también afrontó una nueva relación con los organismos internacionales y así, en septiembre de 2003, logró que el FMI le permitiera refinanciar a tres años una deuda de casi 10.000 millones de dólares estadounidenses y le concediera una moratoria de tres años de su deuda con él. La política exterior argentina giró para adquirir una muy especial vinculación con Brasil; el 16 de octubre de 2003, Kirchner firmó con el presidente brasileño, Luís Ignacio Lula da Silva, el llamado Consenso de Buenos Aires, con el que se fortalecían el MERCOSUR y las relaciones comerciales entre ambos países; más allá aún, en diciembre de ese año, Brasil y Argentina acordaron adoptar en un futuro decisiones coordinadas ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En enero de 2005, Argentina comenzó a pagar la deuda que había dejado de canjear tres años antes; tres meses después, el canje de títulos de la deuda externa superó el 76%. En las elecciones legislativas parciales que tuvieron lugar el 23 de octubre de ese mismo año 2005, se impusieron las candidaturas del Frente para la Victoria de Kirchner, lo que se interpretó como un respaldo a las políticas aplicadas desde la presidencia. Después de estos comicios, tres ministros pasaron a formar parte de la Cámara de Diputados, lo que motivó que Kirchner efectuara una remodelación gubernamental. Al margen de los tres relevos propiciados por tal circunstancia, también se produjo la sustitución de Lavagna por Felisa Miceli (luego de que surgieran diferencias entre el presidente y el hasta entonces responsable de Economía). En las primeras horas del año 2006, tal y como Kirchner había anunciado en diciembre, Argentina canceló anticipadamente la totalidad de su deuda con el FMI.

2.    POBREZA

  Es la circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación.

La pobreza relativa es la experimentada por personas cuyos ingresos se encuentran muy por debajo de la media o promedio en una sociedad determinada. La pobreza absoluta es la experimentada por aquellos que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos. Sin embargo, en el cálculo de la pobreza según los ingresos, hay que tener en cuenta otros elementos esenciales que contribuyen a una vida sana. Así, por ejemplo, los individuos que no pueden acceder a la educación o a los servicios médicos deben ser considerados en situación de pobreza.

  2.1 MEDICION

-Canasta básica: se calcula lo que necesita una familia tipo para vivir durante un mes. Esto es, alimentos, ropa, vivienda, educación, transporte.

-NBI: tiene que ver con las condiciones de vida y habitad de las personas, por ejemplo: servicios, transporte y acceso a la educación, etc.

-Combinado: es el método que combina el primer método con el segundo.

2.2 NUEVOS POBRES

    Son aquellas personas que, por circunstancias coyunturales, han visto reducido su salario o han perdido su empleo. Cuentan con una vivienda adecuada y sus posibilidades de obtener un nuevo empleo no están agotadas, ya que su calificación lo permite.

                          3.        INDICADORES DE EMPLEO

Dentro de los indicadores de empleos observamos el subempleo, desempleo y sobre empleo.

3.1 DESEMPLEO

Desocupación de los asalariados que pueden y quieren trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo. En las sociedades en las que la mayoría de la población vive de trabajar para los demás, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema. Debido a los costes humanos derivados de la privación y del sentimiento de rechazo y de fracaso personal, la cuantía del desempleo se utiliza habitualmente como una medida del bienestar de los trabajadores. La proporción de trabajadores desempleados también muestra si se están aprovechando adecuadamente los recursos humanos del país y sirve como índice de la actividad económica.

3.2 SUBEMPLEO

Existen problemas mucho mas serios y generalizado, que es el del subempleo, es decir, gente empleada a tiempo parcial o gente que trabaja en empleos ineficientes o in productibles y que por tanto reciben bajos ingresos que son ineficientes para cubrir sus necesidades. Gran parte del desempleo o del subempleo de los países en desarrollo suele ir acompañado de migraciones desde los doblamientos rurales hasta los grandes centros urbanos.

3.3 SOBREEMPLEO

Es cuando la persona trabaja obligatoriamente más de 48 hs. Semanales.

                     4.    RELACION

La relación entre la política social y la sociología es compleja y depende del enfoque que se le de puede variar.

         4.1 RELACION ENTRE POLITICA SOCIAL Y SOCIOLOGIA

La relación la llevaremos a cabo a partir del punto de vista epistemológico de la sociología y de la planificación social.

-Epistemología sociológica:

Realismo positivista: la realidad esta objetivamente escrita en los fenómenos.

Positivismo constructivita: la realidad social es la misma observación o la construcción de sistemas sociales cerrados.

Convencionalismo: la realidad social es la proyección de los individuos y de sus acciones.

La realidad social es un emergente.

-Planificación social:

Condicional: la política social debe seguir las leyes de la sociedad.

La política social es intervención para reducir la complejidad social.

Mano invisible: es simplemente intercambio o privatización.

La política social: es interacción capaz de captar reflexiva y adecuadamente.

                       5.        CRISIS DEL ESTADO DE BIEN ESTAR

     4.1 CONCEPTO

 Es el proyecto y modelo de sociedad que constituye el principal punto programático de gran número de ideologías y partidos políticos actuales.

        Fue una forma de organización social, política, económica, basada en la idea de que el estado debe intervenir activamente en la economía y otros sectores estratégicos de la sociedad.

    4.2 ORIGEN

   Se origina en Europa, en Inglaterra, ya que cuando la corona británica hizo reclutar soldados se dio cuenta del pésimo estado en el que estaban. Entonces de esta forma se decidió romper con la tradición liberal. Varios años después. Alemania es quien decide tomar la idea de intervenir como proyecto. Alemania lo retoma desde el aspecto económico, pone su énfasis en una industrialización. Alemania termina en guerra.

    

 

    4.3 CAUSAS

    A-    INTERNAS

- Privatización: Privatización, venta al sector privado de activos pertenecientes al Estado. Desde que la nacionalización de bienes o empresas (acción inversa a la de privatizar) ha perdido vigencia, las privatizaciones se han generalizado en todos los países occidentales. El primer país en iniciar esta nueva política fue Inglaterra, bajo el mandato de Margaret Thatcher, nombrada primera ministra británica en 1979. Durante la década de 1980 el Gobierno británico vendió activos por valor de 29.000 millones de libras esterlinas, reduciendo a la mitad el tamaño del sector público. Otros países siguieron esta tendencia en Europa, Asia y, más adelante, también en América Latina, donde Argentina, Chile y México han privatizado sectores vitales de la economía estatal.

En Argentina, por ejemplo, la privatización de sectores como el petróleo y los ferrocarriles ha generado numerosas controversias. Si bien comenzaron a dar ganancias en poco tiempo, no sirvieron para prevenir o paliar la grave crisis financiera desencadenada a finales de 2001. El caso chileno es diferente, dado que estas privatizaciones se hicieron bajo una dictadura militar.

- Golpe militar: Tras repetidas crisis gubernamentales y un fallido intento de rebelión de las Fuerzas Aéreas en diciembre de 1975, una Junta Militar dirigida por el comandante en jefe del Ejército, teniente general Jorge Rafael Videla, tomó el poder el 24 de marzo de 1976. La Junta Militar disolvió el Congreso, impuso la ley marcial y gobernó por decreto.

       B-   EXTERNAS

   - Deuda externa: entre abril y junio el gobierno pago intereses por 950 millones de dólares y cancelo vencimientos de la deuda por 2885 millones. Aun así, el endeudamiento publico aumento en 5632 millones. Al mismo tiempo la deuda pública creció por el ajuste del CER y del tipo de cambio, la colocación de nuevos bonos y la capitalización de intereses. Quizás por esta realidad y por la perspectiva de que la deuda va a seguir subiendo, hace tiempo que no se habla del “desendeudamiento” de la Argentina.

 

 

grupo Araoz-Narillos-Aguero

Índice:

Políticas Sociales

 

1

Aproximación a las políticas sociales: Opinión sobre "Campo versus Gobierno"

1

Relación entre la política económica y la política social

1

¿Cuáles han sido los modelos económicos-sociales vigentes en nuestro país?

1

Conceptos básicos:

a

Medición de la pobreza,

b

Canasta Básica,

c

Indicadores de empleo

2

Distintas Concepciones de las políticas sociales

3

Relación entre políticas sociales y sociología

3

Orígenes de las políticas sociales

3

Definición de Políticas Sociales (conclusión)

3

Elementos de la Definición

5

Las políticas sociales y sus distintas modalidades de implementación en las diferentes fases del desarrollo argentino.

5

La crisis del estado de bienestar:¿Qué es el estado de bienestar?

5

¿Cuál es el origen del estado de bienestar?

5

Causas de la caída del modelo keynesiano:

5

 

Causas internas de la caída del modelo keynesiano (estado de bienestar)

6

Reforma del sistema provisional:

a

¿Qué es una A.F.J.P?

b

El engaño a los jubilados:

6

Poder y Organización de las imágenes sociales:

6

¿Qué es la cultura?

6

¿Cómo se forma esta imagen?

7

La estructura social

a

Las clases sociales

7

¿Hay igualdad entre las personas?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aproximación a las Políticas Sociales

 

Campo vs. Gobierno.

 

En la actualidad el conflicto entre el campo y el gobierno se ha acrecentado por la participación de un nuevo protagonista "el pueblo". En los últimos días la falta de alimentos esenciales (tales como la harina, la leche, la carne, verdura, etc. a conseguido que las cacerolas ya no se puedan llenar lo que las han convertido en instrumentos protesta y como siempre no están todos de acuerdo se encontraron "pequeñas" fricciones entre grupos que apoyan y están en contra de esta idea de protesta.

            Se puede ver algunas posturas claras: primero, la del gobierno que se trata de mostrar indiferente e inamovible frente a los pedidos del sector agropecuario. En palabras de la "señora presidenta" Cristina Fernández "de":"…El estado no se va a dejar de extorsionar por esta protesta…".Por su parte el ministro de economía expresa: se debe seguir con la idea de las retenciones para poder mantener los precios fijos. Por estos días y con el correr de las protestas se esta barajando la opción de poder entrar en dialogo con el sector en disputa.

            El sector agrario se muestra en una franca posición de lucha y protesta en total contra a que se retenga el 40% de sus precios que en los propietarios de menor y mediana envergadura se disminuye mucho sus ganancias pero desde el punto de vista oficial se piensa que aquellos protestan son grandes "terratenientes" que en realidad solo se nublan la vista con su avaricia y codicia por el dinero. Lo          que realmente genera la mayor molestia es el hecho de que, las rutas son cortadas y los camiones son detenidos, los productos (tales como la leche) se echan a perder y deben ser tirados lo que nos da por producto un desabastecimiento de varis productos. Se sigue aumentado el número de ciudades que se adhieren a este paro lo que bloquea el reabastecimiento.

            Se puede concluir que si bien las dos posturas pueden o no ser acertadas, lo que mas incomoda es el hecho de que los damnificados son la gente común y cuando esto es contra gran parte de la población y mas aun si esto nos hiere el bolsillo (cosa que, a la altura del fútbol es lo que mas interesa al argentino tipo).La gente descarga su bronca de la forma que puede con su nuevo (pero ya conocido) instrumento , las cacerolas y con ya quince días de corte la situación, al parecer no tiene un fin cercano, o mas bien bueno para la gente… o sus bolsillos!

 

Dar una definición de políticas sociales

 

Políticas sociales: son todas aquellas acciones del ámbito estatal o gubernamental que directa o indirectamente intentan salvar una situación indeseada tales como: el hambre, la desocupación analfabetismo como así también la educación y en otros ámbitos inherentes al estado

 

Relación entre política económica y política social.

 

Existe una gran relación entre estas dos. Históricamente las P.E han moldeado las acciones estatales. En materia de seguridad, justicia y educación.

            En una primera instancia veremos los elementos de las Politicas Sociales

            En un segundo momento veremos la evolución histórica de los modelos económicos y sus P.S, como así también la influencia del contexto exterior.

 

¿Cuáles han sido los modelos económicos sociales vigentes en nuestro país?

 

 

1880

Agro exportador

1930

Industrial

1976

Neoliberal

 

 

Conceptos básicos:

 

¿Cómo se mide la pobreza?

 

Primer método: Canasta básica: se calcula lo que una familia tipo durante un mes. Esto es alimento, ropa, vivienda, educación y transporte.

 

Segundo método: Los NBI: Tiene que ver con las condiciones de vida y habitad de las personas, por ejemplo servicios, tipos de construcción, transporte y acceso a la educación.

 

Tercer método: Combinado: Este método combina el primero con el segundo:

 

¿A cuánto esta la canasta básica?

 

Entre 900 y 1300 según datos oficiales.

 

 

NO NBI

CON NBI

+1200

Mutante

Optimo

-1200

Pobreza

Estructural

Nueva

Pobreza

 

No NBI, Optima: Es aquel cuya sociedad tiene un ingreso efectivo superior a $1200, este se diferencia de los otros indicadores porque satisface todas las necesidades básicas. (Ej.: tienen red de gas, servicios de seguridad, etc.)

 

NBI pobreza estructural: Es aquel cuya sociedad tiene un ingreso inferior a $1200 pero carece de necesidades básicas. (Ej.: comercios, salud y demás servicios en general)

 

NBI, mutante: Es aquel cuya sociedad tiene un ingreso efectivo superior a $1200, pero no suficiente a sus necesidades básicas (Ej.: servicios: Gas natural, lejanía de centros de salud, comercios)

 

No NBI: Nuevos pobres: Es aquel cuya sociedad tiene un ingreso inferior a $1200 pero satisface las necesidades básicas. (Ej.: tienen seguridad, agua, luz, etc.)

 

 

 

Indicadores de empleo:

 

Desempleo: Es la situación que vive una persona económicamente activa, que busca empleo, es decir que busca empleo y por un periodo de 6 meses no lo ha conseguido.

 

Subempleo: Es la persona que busca empleo activamente pero solo consigue trabajar 36hs solamente y no puede conseguir mas trabajo.

Sobre empleo: Es la persona que trabaja obligatoriamente más de 48hs semanales.

 

Diferentes concepciones en políticas sociales:

 

Actividad:(véase anexo1)

 

1) _ En grupos de 4 leer el texto y exponer.

 

1º Concepción

2º Concepción

3º Concepción

4º Concepción

Visión creativa, altruista de beneficencia; la política social aparece como: conjunto de ayuda sociales que el gobierno Nacional y local adopta y considera ético-político de apoyo a los pobres, necesitados, enfermos y se entiende como deber publico encaminado a distribuir cierta cuota de recurso; en sentido propio requiere la superación de una visión caritativa o mero asistencialita.

Las políticas sociales es como un conjunto de objetivos e instrumentos de ayuda a pobres y a débiles con la finalidad del control social, encaminado a regular las revisiones sociales y condiciones de vida de la población: asegurar el orden, la paz y la integración social. La sociedad comienza a ver el estado como la gente del bienestar colectivo en el sentido moderno.

Establecida por el estado para garantizar que el sistema económico pueda disponer de fuerzas productivas adecuadas a pesar de la casualidad.

Apoyo social a las clases mas débiles e indefensas, tienen el objetivo de garantizar que este siempre disponible una fuerza de trabajo suficiente capas de mantener la competitividad en el sistema productivo.

Derecho al ciudadano.

Concepción más especifica y madura de la política social como la pasivización, debajo ya que presenta a las políticas sociales como expresión y realización de todas las fuerzas de la sociedad.

En primer término solo incluye a los ciudadanos de pleno derecho, a otros destinatarios no ciudadanos.

 

Relación entre política social y sociología

 

La relación entre estas dos disciplinas en complejo y depende del enfoque que se le de, puede variar.

 

Epistemología sociológica

Planificación social

Realismo positivista:

La realidad esta objetivamente escrita en los fenómenos.

A- Condicional:

La política social debe seguir las leyes de la sociedad.

B- Positivismo constructivita:

La realidad social es la misma observación o la construcción de sistemas sociales cerrados.

B- La política social es intervención para reducir la complejidad social.

C- Convencionalismo:

La realidad social es la proyección de los individuos y de sus elecciones (acciones).

C- Mano invisible:

Es simplemente intercambio o privatización.

D- :

La realidad social es un emergente.

D- :

La política social es interacción capas de captar reflexiva y adecuadamente.

(véase anexo2)

Orígenes de las políticas sociales:

 

            El origen de las políticas sociales esta estrechadamente ligado al surgimiento del estado moderno. En un principio tenia una función mas bien de control.

            En una segunda etapa las políticas sociales se caracterizan por la “Caridad o Beneficencia”, para pasar luego a una acción planificada estatal.

 

Definición de políticas sociales (conclusión)

 

Definición: Las políticas sociales son las regulaciones y acciones estatales que tienen como objetivo la superación de situaciones no deseadas que afectan a los individuos o grupos en una sociedad determinada.

 

Elementos de la definición:

 

Actividades estatales: ¿Qué es el estado? Es el gran organizador de la sociedad. Sociedad civil.

            Se traduce en la regulación, provisión o disposición por parte del estado de ciertos vienes y o servicios.

            Es que estos vienes y o servicios se pueden disponer para toda la sociedad, para ciertos grupos y para ciertos individuos calificados anteriormente: esto seria lo que se denomina la población objetiva.

            Se refiere a cual es el objetivo de las políticas sociales: mejoras del ingreso, reducción de los niveles de pobreza, capacitar recursos humanos, tender al bienestar de la población, asegurar condiciones equitativas de ingreso al mercado.

            “Lo que se considera, deseado o indeseado, luchas sociales”

 

Las políticas sociales y sus distintas modalidades de implementación en las diferentes fases del desarrollo argentino.

 

La formación del estado argentino (1853-1880)

Capitalismo oligárquico (18580-1930)

Estado regulador-interventor (1930-1976)-(1945-1955-Perón. Peronismo clásico) (1975-1976) Capital concentrado

Fin del estado regulador-interventor (1976-2003)

 

83 Dictadura Militar.

89 Presidencia de Alfonsin

01, 03 Neoliberalismo clásico

 

La crisis del estado de bienestar:¿Qué es el estado de bienestar?

 

            Estado de bienestar: Fue una forma de organización social, económico, política basada en la idea de que el estado debe intervenir activamente en la economía y en o otros sectores estratégicos de la sociedad.

 

¿Cuál es el origen del estado de bienestar?

 

            Se origina en Europa, específicamente en Inglaterra ya que la corona británica quiso reclutar soldados se dio cuenta del pésimo estado en que se encontraban. De esta forma se decidió romper con la tradición liberal. Varios años después

            Luego retoma esta idea de intervenir en la economía Alemania.

            Estados Unidos toma este modelo porque tenía una crisis económica.

 

La Crisis

            La crisis del estado de bienestar, que comienza a producirse en las sociedades desarrolladas como consecuencia de la globalización y el sometimiento de las políticas económicas, monetarias, laborales y sociales de cada país a las exigencias de los grandes bloques políticos-económicos, ha supuesto el fin de la autonomía del estado para diseñar su propia política económica y sus sistemas de protección social. La política prioritaria de generación de empleo, que ha constituído el eje central de las políticas de bienestar hasta mediados de los años setenta, se ve supeditada a las exigencias monetarias y al funcionamiento del libre mercado, que como resultado del desarrollo de la tecnología de la información, ha adquirido una dimensión sin límites, y los intercambios se producen a escala mundial, dando origen a un movimiento vertiginoso de intercambios de capital, mercancías y personas.

 

            A partir de la década de los años setenta, comienza a producirse un ajuste y reestructuración de los sectores productivos, como resultado de la incorporación de las nuevas tecnologías y del desarrollo de un mercado nacional cada vez más internacionalizado y globalizado. Las planificaciones económicas y las políticas sociales no alcanzan los objetivos previstos debido a los desajustes que se producen en las economías de los países desarrollados, lo que dificulta las previsiones a corto y largo plazo.

 

            La intervención del estado resulta más necesaria durante los períodos de recesión económica, no sólo para dinamizar el mercado sino también para hacer frente a las consecuencias sociales que los desajustes económicos van produciendo, con medidas de política y protección social. Estas actuaciones públicas han originado un fuerte crecimiento del gasto público, como consecuencia de la ampliación de los sistemas de protección social, que se ha producido para evitar que la crisis económica condujera también a una crisis social. El período de ajuste y adecuación de las economías nacionales al nuevo contexto internacional está siendo largo, por eso los estados han ido adquiriendo unos índices de endeudamiento elevados, lo que les ha obligado, en los últimos años, a promover políticas restrictivas que se han concretado en la disminución y descenso de los niveles de protección social. Esta situación ha provocado el debate en torno a  la viabilidad del estado de bienestar, a corto y largo plazo, al encontrarse los gobiernos con dificultad para disponer de los recursos financieros necesarios para su desarrollo.

 

            El modelo keynesiano sobre el que se fundamenta el estado de bienestar, y que se desarrolla a partir de la II Guerra Mundial, otorga al estado una función interventora, que se podría concretar en dos ámbitos:

                       

                        1º) Política económica, por medio de la cual el estado se convierte en un elemento dinamizador del sistema económico, cuyo objetivo prioritario es el mantenimiento de la actividad, impulsando la producción, orientando la política de gasto y de inversión, y corrigiendo los desajustes que se van produciendo. El estado adquiere la función de reactivar la economía, especialmente en los momentos en los que el crecimiento constante no está garantizado, debido a las fluctuaciones a las que se encuentra sometido el mercado.

 

                        2º) Política social, a fin de conseguir: a) una distribución de la renta, mediante la financiación de un amplio sistema de servicios sociales de carácter asistencial, y de nuevo sistema de seguridad social, articulado en torno a un principio de reparto, que ha ido sustituyendo al de los seguros privados; b) promover el pleno empleo, estableciendo una política de concertación social que garantice elevados salarios y otras ventajas laborales; y, c) posibilitar los recursos suficientes para fomentar el consumo interno y contribuir al mantenimiento de la productividad.

 

            Ambas políticas, la económica y la social, requieren una política fiscal, basada en un sistema progresivo y personalizado, que permita generar recursos suficientes para financiar la política económica y social.

 

            La intervención del estado, como regulador de la vida económica, se justifica por tres razones: primera, para hacer compatible el modo de producción capitalista -en el que prevalece la lógica del beneficio- y el sistema democrático -en el que prevalece la lógica de la participación y de la redistribución-; segunda, para fomentar la actividad económica y lograr la consecución del pleno empleo; y, en tercer lugar, para evitar el conflicto social -tan intenso en el período anterior a la Segunda Guerra Mundial-,  alejando los peligros revolucionarios, y proporcionando unas cuotas de bienestar y seguridad para todos los sectores sociales.

 

            Todo ello, ha supuesto que los estados de las sociedades occidentales avanzadas hayan tenido que desarrollar, durante los últimos años, una política económica basada en inversiones públicas y bonificaciones fiscales, con el fin de garantizar, en primer lugar, los beneficios empresariales y posibilitar los procesos de acumulación de capital, y contribuir de esta manera a reactivar la economía; en segundo lugar, fomentar el empleo, por medio de exenciones fiscales o de subvenciones, y evitar la destrucción masiva de puestos de trabajo, derivada de los ajustes y reconversiones industriales; y, por último, posibilitar unos niveles de ingresos, que permitan el mantenimiento del consumo interior, contribuyendo a dinamizar el mercado y a reactivar la economía, especialmente en los momentos recesivos del ciclo. Pero, a su vez, han tenido que desarrollar, una política social y asistencial, cada vez más amplia, para hacer frente a la desigualdad y marginalidad que el mismo mercado ha ido creando. Una política social, por medio de la cual se desarrollan los derechos ciudadanos reconocidos en las Constituciones de los distintos estados democráticos, y que afectan a áreas sociales, generadoras de bienestar y seguridad, como son la educación, sanidad, pensiones, vivienda,..  Y también una política asistencial dirigida hacia aquellos grupos que se ven más afectados en sus niveles de bienestar por las fluctuaciones del mercado, y por la falta de recursos materiales y personales.

 

Crisis del modelo keynesiano y de la socialdemocracia

 

            El modelo keynesiano funcionó sin grandes dificultades hasta principios de los años setenta, debido principalmente al crecimiento económico que experimentaron las sociedades industriales, lo que permitió un fuerte crecimiento del empleo y contribuyó a mejorar las condiciones de protección social. Pero, ya a lo largo de los años setenta -no exclusivamente por causa de la crisis energética, aunque contribuyó y muy posiblemente aceleró el proceso-, comienza a manifestarse la dificultad del estado para controlar la inflación y reducir el desempleo, y compensar, a través de una política económica, los efectos que la crisis energética y el desarrollo de las nuevas tecnologías, estaban teniendo en las economías nacionales.

 

            El modelo se agota políticamente hacia finales de los años setenta, por diferentes causas: 1º) económicas: debido a la caída de la tasa de beneficio. Los procesos de acumulación rápida de capital, de las décadas anteriores, se vieron reducidos ante la incapacidad del estado para poder mantener e impulsar la producción de un mercado nacional, cada vez más condicionado por la globalización, y que requiere un mayor volumen de recursos para poder incidir en el mismo; 2º) sociales: derivadas de la nueva situación demográfica que se produce por la caída de la natalidad y el incremento de la esperanza de vida, lo que ha supuesto un envejecimiento de la población con la siguiente repercusión en el incremento de los gastos de protección social y de carácter asistencial; 3º) organizativas: como consecuencia del final del taylorismo, como proceso y forma de organización del trabajo, a causa de la influencia que las nuevas tecnologías tuvieron en el sistema productivo y distributivo, y su repercusión en la estructura ocupacional; 4º) políticas: debido a la crisis financiera del estado, que no dispone de los recursos suficientes para hacer frente a las exigencias del mundo empresarial, que demanda una política económica que garantice beneficios, y a las demandas ciudadanas que reclaman una ampliación de las coberturas de bienestar, especialmente en los momentos regresivos del ciclo económico, a fin de disminuir sus efectos en los niveles de protección y calidad de vida; 5º) ideológicas: al producirse una deslegitimación del orden político establecido, en la manera en que el estado deja de responder a las expectativas y demandas de los distintos grupos de presión, y de la población en general. El largo período recesivo por el que han pasado las economías occidentales no ha permitido que el gasto público, que ha ido aumentando progresivamente, pudiera ser compensado con los ingresos fiscales, lo que ha ocasionado un elevado déficit público en la mayor parte de los estados.

 

Declive de lo público

 

            El libre mercado se convierte en el eje del funcionamiento de la economía neoliberal de final de siglo, y ello conlleva la crisis de lo público, cuya actividad se ha ido reduciendo a aquellos sectores de productividad menos rentables, deficitarios y que están relacionados con la protección social y asistencial, o con la prestación de determinados servicios ciudadanos que no interesan por la escasa o nula rentabilidad a la iniciativa privada. El estado se convierte en subsidiario de aquellas actividades que al ser poco competitivas no interesan a la empresa. Por otra parte, la consolidación de un sistema de mercado global ha llevado consigo la privatización de sectores de productividad, de carácter estratégico, que hasta entonces un porcentaje importante de los mismos o era propiedad del estado o su actividad estaba sometida a una legislación específica, como por ejemplo, sucedía con las empresas energéticas, comunicaciones, telecomunicaciones ....

 

La consolidación del mercado globalizado ha supuesto, por tanto, en la mayor parte de los países desarrollados la crisis de las políticas públicas de desmercantilización y el desarrollo de un proceso de privatizaciones que ha afectado principalmente a aquellas ramas de productividad que, como consecuencia de la implantación de tecnología avanzada, son más rentables y tienen una dimensión más competitiva en un mercado globalizado. Nos encontramos en una etapa de remercantilización social, que ha originado lo que se ha denominado el ‘declive de lo publico’, y que ha supuesto la desmantelación del estado de bienestar, o al menos, del modelo existente en los años sesenta.

 

Carácter transnacional de las economías nacionales.

 

            La situación económica mundial que se produce a partir de la década de los años ochenta constituye un claro ejemplo de interdependencia de los mercados, principalmente financieros, que obliga a cada estado-nación en las sociedades desarrolladas, a condicionar al mismo las políticas monetarias, crediticias y presupuestarias.

           

            El estado-nación ha ido perdiendo paulatinamente el control sobre su propia política económica que está condicionada por las exigencias de convergencia y competitividad que se van imponiendo entre los países de las áreas más desarrolladas. Un nuevo control supranacional sobre las políticas económicas nacionales se está produciendo por parte del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

 

Causas de la caída del modelo keynesiano:

 

La restauración conservadora, un representante fue Kennedy.

EE.UU.= Inglaterra

URSS burocratización.

Crisis del petróleo.

Deuda externa.

 

 

Argentina

Banco

OPEP

 

 

 

Causas internas de la caída del modelo keynesiano (estado de bienestar)

 

a) Político hubo un Golpe de estado.

b) la política del 76 fue abrir la economía.

c) Desproteger la industria nacional

 

Privatización de las empresas publicas.

 

            A partir de 1989 comienza en nuestro país un proceso de “entrega” del patrimonio nacional. De esta forma la totalidad de las empresas estatales bajo la excusa de una supuesta ineficiencia.

 

 

Reforma del sistema provisional:

 

¿Qué es una A.F.J.P?

 

_Administradora

_Fondos de

_jubilaciones y

_pensionados

 

            A mediado de los años 80 en nuestro país se produce un cambio en el sistema provisional; se pasa de un régimen de reparto a un régimen de capitalización.

 

            Con la caída del estado de bienestar en nuestro país un amplio sector de la población que pertenecía a la clase media para engrosar lo que se conoce como nueva pobreza.

 

El engaño a los jubilados:

 

¿A partir de que época comienza a decaer el sistema provisional de reparto?

¿Qué o cuales son las causas son las causas de la reforma del sistema provisional?

¿Quiénes son los impulsores de esta reforma?

Comentar las experiencias chileno-británicas

 

Respuesta en forma de texto:

 

            El sistema provisional de reparto comienza a decaer en nuestro país en loa año 1990. En ese momento, casi todos los países aplicaron el sistema de reparto.

Una de las causas fue porque varios países subdesarrollados los sistemas provisionales sufrieran dificultades financieras. Como consecuencia sufrió la reforma impulsada por el neoliberalismo, que consistió en implantar un sistema jubila torio de capitalismo individual. Loa aportes son obligatorios para cada trabajador que es administrado por una institución privada especializada (A.F.J.P).

            Los principales impulsores de esta sobresale el banco mundial, que prometieron grandes beneficios, tales como: disminuiría la evasión de pagos provinciales, obtención financiera y ganancia de capital (con las que cobrarían mucho mas que con el antiguo sistema publico), permitiría aumentar el ahorro total de a economía y desarrollar el sistema financiero local, este ambiente de expansión económica procuraría ingresos suplementarios al estado por las vías de los impuestos.

            Esta reforma previsional tenia también un fuerte contenido ideológico, ya que consagraba la supremacía del negocio financiero privado y el individualismo de los cotizan tes.

En el gobierno del Reino Unido la situación del sistema privado se hacia insostenible, para ello se formo una comisión que formulo sus análisis y recomendaciones. La primera reforma provisional del Reino Unido data del periodo Tatcher.

            En chile la situación a sido catastrófica, porque la usura de las AFJP a llegado a un punto tal de que las jubilaciones son de montos irrisorios lo cual a llevado al Estado Chileno a tener que apoyar o generar políticas económicas en torno al sector de jubilados y pensionados. Ejemplo tal de esto es la Comisión de Reforma Provisional

 

 

Poder y Organización de las imágenes sociales:

 

¿Qué es la cultura?

 

Es el grado de culto de los habitantes, la cultura hace al hombre y el hombre hace la cultura.

 

El hombre no aborda la realidad directamente, sino que lo hace a trabes de sus representaciones, de allí que los sujetos no se pisan a si mismos sino a trabes de un sistema de relaciones ideológicas.

 

¿Cómo se forma esta imagen?

 

A trabes de los “AIE” (aparatos ideológicos de estado) son cierto número de realidades que se presentan al observador como instituciones distintas y especializadas.

 

 

AIE: Religioso- El sistema de las distintas iglesias.

AIE: Escolar- El sistema de las distintas escuelas publicas y privadas.

AIE: Familiar- La familia cumple otras funciones que las de un AIE. Interviene en la reproducción de la fuerza de trabajo y es unidad de consumo y producción.

AIE: Jurídico, político, sindical de información y cultura.

 

Responder:

 

¿Cómo se relaciona la historieta con nuestro tema? (Poder y organización de las imágenes sociales)

Relacionándolo con el AIE ¿Qué significa que la TV es un vehiculo de cultura?

¿Por qué para Mafalda la cultura debe “andar a pie”?

 

Respuestas:

 

1) La historieta y el tema estudiado se relacionan ya que Quino a trabes de representaciones visuales muestra o refleja la realidad tal y como se vive hoy en la actualidad.

La televisión formula como debemos ser y formar nuestra cultura.

2) Que la cultura sea un vehiculo significa que es un transporte que traslada o lleva las manifestaciones a la propia cultura de un país hacia otras zonas, mostrando las diferentes realidades desacuerdo a loa aspectos religiosos, familiares, escolares, jurídico, político, etc.

Por ejemplo: ¿De que manera los argentinos “nosotros mismos” nos damos cuenta de la realidad, por ejemplo África? Es la TV la encargada de transmitir esta realidad, pero no siempre es así: EE.UU. jamás mostrara la pobreza que en parte hay en su país, en este caso la TV modifica la información.

3) Para Mafalda la cultura debe “andar a pie” porque si se sigue transmitiendo por televisión poco a poco se va a ir modificando hasta causar la propia desaparición tal cual se muestra en la propia sociedad en la que se da.

 

La Estructura Social:

 

Las Clases Sociales

 

Que son las clases sociales?¿Porque podemos decir que un sujeto pertenece a 1 u otra clase social?¿Sabe este sujeto a que clase social pertenece?

 

Las clases sociales son: Una clasificación por grupos de personas según distintos aspectos (mas bien económicos)

Los sujetos pertenecen a cierta clase social reuniendo ciertas características (como el dinero)

La gran mayoría de las personas poseen algún grado de conocimiento sobre su citación, porque los aspectos determinante (como el dinero) siempre están presentes

 

Clase Social. Profesor y Licenciado Leonardo Lombardo.

            Es una construcción abstracta que se realiza a partir de la observación de la realidad y tiene en cuenta diversos aspectos de la vida social, tomando como determinante el aspecto económico

 

Teoría de las clases sociales

 

La diferenciación social no fue objeto de estudios sistemáticos hasta que pensadores como los británicos Thomas Hobbes y John Locke y el ginebrino Jean-Jacques Rousseau, inspirados en la lucha de la burguesía contra la aristocracia, comenzaron a estudiar el nuevo orden social en los siglos XVII y XVIII. También los padres fundadores de los Estados Unidos de América, al reflexionar sobre una sociedad sin referencias feudales, hicieron aportaciones importantes al tema. Por su parte, los economistas británicos Adam Smith y David Ricardo -que utilizaron ya la expresión "clase trabajadora"- pusieron de manifiesto en sus estudios sobre el naciente sistema capitalista la contradicción entre los distintos elementos de la producción -tierra, trabajo y capital-, contradicción que conllevaría en sí la confrontación de intereses entre los sectores sociales asociados a cada uno de aquellos elementos .

Correspondió, no obstante, al marxismo profundizar en el concepto de clase, pese a que nunca sus principales teóricos, los alemanes Marx y Friedrich Engels, realizaron un desarrollo sistemático del mismo. La muerte de Marx interrumpió precisamente la redacción del capítulo que, en el libro tercero de Das Kapital (El Capital), debía tratar sobre las clases sociales.

Para Marx y Engels, la historia demuestra que a un determinado estadio de desarrollo de las fuerzas productivas corresponde un tipo concreto de relaciones de producción, que son el conjunto de relaciones establecidas por los hombres para subvenir a la satisfacción de sus necesidades.

Las relaciones de producción serían relaciones de propiedad, relaciones entre explotadores y explotados, entre clase dominante y clase dominada. Tales relaciones no serían fruto de la voluntad de las personas ni de un contrato social -como afirmara Rousseau-, sino necesarias en cuanto que están determinadas por las condiciones materiales de la producción.

Según Marx, la lucha de clases cumpliría un papel motor en la evolución histórica. La clase capitalista, poseedora de los bienes de producción, dominaría la sociedad y estaría servida por la clase proletaria, auténtica creadora de la riqueza. Como consecuencia y reflejo de ese dominio, la clase capitalista controlaría también el estado y la producción de los valores espirituales (ideas, arte, religión). La inevitable rebelión de los trabajadores llevaría al establecimiento de una sociedad sin clases y acabaría de esa manera con la ideología, falsa conciencia de la realidad, representación forjada por la clase dominante de acuerdo con su posición y sus intereses vitales. Hasta el advenimiento de la sociedad comunista, la historia de la humanidad no sería, pues, en palabras de Marx, sino la historia de la lucha de clases.

Lenin definiría posteriormente las clases como grandes grupos de personas que, dentro de una sociedad, se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social, históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran respecto a los medios de producción (relaciones que, en gran parte, quedan establecidas y formalizadas por las leyes), por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo y, consiguientemente, por el modo y la proporción en que perciben la parte de la riqueza social de que disponen.

Aun cuando el análisis clásico marxista ha constituido una referencia de principio para cualquier estudio sobre el tema, son muchos los pensadores que lo han sometido a crítica y han elaborado teorías diferentes. Así, por ejemplo, el sociólogo alemán Max Weber criticó el énfasis puesto por Marx en los factores económicos e incluyó entre otros elementos de estratificación social el status y el prestigio. Otros autores pusieron de manifiesto que, frente a la creencia de Marx en un progresivo y agudizado enfrentamiento entre burguesía y proletariado, la estratificación social resultaba cada día más compleja. Por su parte, los sociólogos adscritos al funcionalismo (cada elemento de una sociedad cumple en ella una función útil y necesaria a la misma) negaron, como otros muchos, el concepto de lucha de clases y afirmaron que éstas constituyen un sistema equilibrado de organización social.

Con la aparición en el siglo XX de sociedades socialistas, o de ideología comunista, surgió el problema de definir los distintos grupos de su estratificación social. Los marxistas negaron, en general, que estos grupos constituyeran clases sociales al no detentar ninguno la propiedad de los medios de producción. Sin embargo, algunos autores -como el yugoslavo Milovan Djilas, quien escribió La nueva clase- argumentaron que había aparecido en los países socialistas un nuevo sistema de clases sociales dominado por una pequeña y poderosa burocracia política ejemplificada por la nomenklatura soviética.

Diferenciación sociológica de las clases

La diferenciación social más extendida en la moderna sociología -que se basa en niveles de ingresos antes que en el concepto marxista de relación con los medios de producción- considera tres grandes clases sociales, alta, media y baja, subdivididas a su vez, generalmente, cada una de ellas en alta y baja.

Surgen así seis divisiones diferentes: alta-alta, alta-baja, media-alta, media-baja, baja-alta y baja-baja. Los miembros más prósperos de una clase se confunden con los de la clase superior, en tanto que los más pobres de la misma lo hacen con los del grupo inferior.

 

¿Hay igualdad entre las personas?

 

¿Todos gozamos de los mismos derechos? ¿si no?¿porque?

 

En teoría, si. Pero en la practica los modelos económicos excluyen a gran parte de la sociedad y por consiguiente y al parecer, los derechos de los mas excluidos o diferenciados son menores o son dejados de lado frente a aquellos que posean otro status social.

(Recorte periodístico véase anexo3)

8vo1º JBAlberdi2ºtrimestre

 

Apellido y nombre

Evaluaciones

%

Carpeta

Trabajos Prácticos

Conducta Participación en clase

Posible Nota Segundo Trimestre

NOTA

 PRIMER TRIMESTRE

 

1

2

1

2

3

4

5

6

E, MB, B, R, M

 

 

  1.  

ALBELÓ, Maximiliano

A/0

55

 

 

5 

 

 6

6 

*

B

 

 6

5

  1.  

CARMONA, Hector

A/A

1

 

 

 *

 *

 *

5 

*

 M

 

 1

1

  1.  

COLQUE, Mario

95

100

 

 

10 

 10

10 

10 

10 

10 

10 

8

 MB

 

 10

9

  1.  

DIAZ, Pablo

95

55

 

 

 6

 

 9

6 

7

 MB

 

 8

7

  1.  

GONZALEZ, Lucas

A/30

70

 

 

 7

 

 9

 7

 10

 10

*

 MB

 

 7

4

  1.  

HINOJOSA, Jorge

95

100

 

 

 10

 

 8

 10

 8

 9

 10

7

 B

 

 9

8

  1.  

MERCADO Franco

55/70

95

 

 

10 

 

 10

10 

 10

7

 MB

 

 9

7

  1.  

NIEVAS, Cristian

A/A

A

 

 

 

 

 8

 *

 *

 7

 *

*

 R

 

 5

5

  1.  

PAEZ, Darío

5/15

15

 

 10

 10

 6

 9

*

 B

 

 7

5

  1.  

PÁSCOLO, Pablo

40/70

90

 

 6

 7

 7

 *

*

 B

 

 8

7

  1.  

PESCETI, Joel

85

70

 

 6

 10

 8

 9

10 

 9

*

 MB

 

 7

7

  1.  

RAMOS, Claudio

25/40

50

 

10 

 

 8

 9

 9

 9

8

 MB

 

 7

6

  1.  

SORIA A., Gabriel

0/25

A

 

 

 

 6

 *

6 

 *

*

 M

 

 3

2

  1.  

TORRANZO, Franco

60/65

60

 

10 

 10

 *

 9

9

 B

 

 7

7

  1.  

ARAGÓN, Natalí

A/5

40

 

 4

 

 9

 6

 8

 6

*

 B

 

 6

5

  1.  

BARROZO, Yamila

20/30

15

 

 9 

 

6 

 8

 9

 8

*

 B

 

 6

5

  1.  

BLANCO, Micaela

70

100

 

10 

 10

 7

 9

 10

 9

7

9

 E

 

 10

10

  1.  

CARMONA, Marisol

20/55

60

 

 

 

 8

 8

 9

 8

8

 B

 

 7

6

  1.  

GOMEZ, Alba

100

A

 

 10 

 

 10

 10

10 

 10

*

 E

 

 10

10

  1.  

HERMOSO, Laura

30/35

A

 

4  

 

 *

 *

*

 B

 

 5

5

  1.  

MIRALLAS, Bárbara

95

95

 

 8

 

 7

10 

10 

 8

10 

10

 E

 

 10

9

  1.  

ONTIVERO, Jimena

45/10

25

 

 8

 10

10 

 8

 9

 9

 8

9

 MB

 

 8

6

  1.  

RIVAS, Paola

100

100

 

 10

 

 8

10 

10

 E

 

 10

6

  1.  

RIVERA, Luna

85

95

 

 10 

 

10 

10

9

9

 E

 

 10

9

  1.  

ROJAS, Noelia

A/10

35

 

  7

 

 8

 9

8

 R

 

 5

6

  1.  

SAYAS, Yemina

40/30

10

 

  10

 

 8

 9

 10

 10

*

 MB

 

 6

5

  1.  

VILLEGAS, Noelia

31/25

85

 

10 

10 

 8

10 

 *

 10

*

 MB

 

7

 

 

 

PORTAFOLIO POLIMODAL

PORTAFOLIO POLIMODAL

Práctica e Investigación

Espacio curricular: Sociología de las Organizaciones.

Curso: Tercero “A”. Polimodal. Orientación, Economía y Gestión de las Organizaciones

Unidad de la Planificación seleccionada: Unidad 4

 

1-Contenidos Conceptuales a Trabajar

Tema seleccionado para realizar la secuencia didáctica:

·     Los Modelos de Acumulación. Agroexportador, Sustitución de Importaciones, la Desindustralización

2-Unidad a la que pertenecen estos contenidos: Unidad 4

Programa:

Eje 1. Formación del pensamiento sociológico

Concepto de sociedad. Concepto y objeto de la sociología, su origen y evolución. Modernidad y capitalismo. Los padres fundadores; Comte, Saint Simon y Spencer. Los clásicos de la sociología: Marx, Weber y Durkheim.

Eje 2. La sociología y las organizaciones

Concepto de grupo.

El grupo en la organización: tipos de grupo. Etapas de desarrollo de los grupos en las organizaciones. Equipos de trabajo en las organizaciones. Ventajas del trabajo en equipo. Que es un equipo de trabajo.

Eje 3. La sociología y el proceso de la producción.

Materia prima. Medios de trabajo y medios de producción. Fuerza de trabajo.

El concepto de modo de producción.

El mercado y la globalización

Eje 4. Análisis evolutivo de la economía argentina.

Los modelos de acumulación. Definición.

Modelo Agroexportador. Sustitución de importaciones, la desindustrialización.

 3-Problema organizador del tema seleccionado.

Los diferentes modelos económicos implementados en nuestro país, ¿son el resultado de la acción individual de la clase dirigente, o surgen como consecuencia de la lucha entre los distintos sectores sociales?

4-Ideas Básicas a construir con los alumnos en esta secuencia.

·Los modelos de acumulación no son algo “natural”, sino que encajan en un momento histórico determinado.

·Tanto la coyuntura externa (mundial), como la interna moldean conjuntamente cada modelo de acumulación.

·El factor político es indispensable para entender cada modelo de acumulación.

·Los distintos sectores sociales han participado activamente en cada modelo, oponiéndose o legitimando, según sus intereses de clase.

·El modelo Agroexportador surge junto a la unificación definitiva del territorio argentino.

·La sustitución de importaciones se da en varias etapas, bien diferenciadas unas de otras

·La desindustrializacion se impone gracias a la violenta acción de la dictadura militar, primero, y a la coparticipación de gobiernos democráticos después

 EJE TEMATICO IV: Los Modelos de Acumulación

Septiembre-diciembre 2007

APRENDIZAJES ACREDITABLES

INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS ACTITUDINALES

· Establecer relaciones de los distintos discursos y análisis sociológicos.

· Analizar la situación económico-social argentina.

·Interpretar la influencia de los procesos globales en la realidad cotidiana.

 

·Identificar los conceptos fundamentales del análisis sociológico.

·Juzgar críticamente las problemáticas sociales

·Capacidad para aplicar técnicas de comprensión de texto.

·Producir textos coherentes y apropiados al registro de distintas situaciones.

·Manejo autónomo de bibliografía y diccionario.

·Advertir la importancia de la expresión oral.

·Capacidad de trabajo en grupo.

·Utilización bibliografía de lecturas complementarias.

·Los Modelos de Acumulación.

·Agroexportador

·Sustitución de Importaciones

· la   Desindustralización

 

Selección, recolección y jerarquización de la información.

Reconocimiento de estrategias de recepción.

Comprensión y análisis críticos de discursos.

Comprensión de diversos formatos textuales.

Documentación y manejo de fuentes. Registro, selección, clasificación, interpretación y análisis de información.

Producción de textos orales y escritos.

Análisis crítico de los mensajes emitidos por los medios de comunicación, de los discursos y de las expresiones estéticas

Actitud crítica y reflexiva a las problemáticas sociales.

Actitud crítica y reflexiva en el saber y el hacer, fundada en una conciencia ética.

Actitud de cooperación y solidaridad.

Orden y responsabilidad

Solidaridad

Disposición positiva y responsable frente al trabajo individual y grupal,

Valoración de la dignidad humana y respeto por los derechos fundamentales de la persona

 

 

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

·Althusser, Luis. Ideológia y Aparatos Ideológicos de Estado. Freud y Lacan. Nueva Visión. Buenos Aires.

·Bourdieu, Pierre. Los Herederos. Siglo XXI Editores

·Bourdieu, Pierre. Sobre la Televisión. Anagrama. Barcelona.

· Cecchini, Daniel y Zicolillo, Jorge. Los Nuevos Conquistadores. Siglo XXI editores. Buenos Aires.

·Giddens, Anthony. La teoría social hoy.

·Krieger, Mario. Sociología de las Organizaciones. Mc Graw Hill. Buuenos Aires

·Magnani, Esteban. El cambio silencioso. Prometeo libros. Buenos Aires

·Marx, Carlos. El Capital. Fondo de Cultura Económica. México

·Pontificio Consejo Justicia y Paz. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Coferencia Episcopal Argentina. Buenos Aires

·Puiggrós, Adriana. Qué pasó en la educación argentina? Editorial Galerna. Buenos Aires.

·Weber Max. La Etica Protestante y el Espíritu del Capitalismo. Fondo de Cultura EWnómica. México.

·Zizek, Slavoj. El sublime objeto de la Ideología. Siglo XXI editores. Buenos Aires.

 

LAS CLASES

Primera clase: un módulo y medio

Contenidos a trabajar:

·     Los Modelos de Acumulación. Agroexportador, Sustitución de Importaciones, la Desindustralización

 

Inicio de la clase:

Explicar los objetivos de la clase, se expondrá que éste es el último tema del programa y se tratará de ver todos los temas vistos en el año.

Se comenzará comparando tres productos industrializados comparando su origen y calidad.

 

Luego se realizará una línea del tiempo, en el pizarrón donde se colocarán los productos. (15m)

Se explicará que cada división pertenece a un modelo de acumulación diferente. Se dictará la definición de modelo de acumulación (10m)

 

Desarrollo de la clase

En un primer momento se realizará una exposición del tema en forma oral, retomando los productos de la actividad anterior. Se explicará el contexto, la forma de funcionamiento y consecuencias del modelo agroexportador (15m)

Luego se dividirá a los alumnos en pequeños grupos, en donde se entregará un texto-guía, luego se realizará una puesta en común. (35m)

 Cierre de la clase:

 Para cerrar, individualmete cada alumno deberá realizar un ensayo, ayudado por imágenes que serán repartidas previamente. Luego de manera voluntaria se hará la lectura de los ensayos. (25m)

Se realizará, para cerrar, una puesta en común de lo visto en la clase. (10m)

 Recursos: tiza, pizarrón, productos manufacturados de cada modelo de acumulación, mapa planisferio, texto guía, fotocopias de imágenes

 -GUIA: MODELO AGROEXPORTADOR

1.  Entre qué años se implementa este modelo?

2.  Qué actores sociales sobresalen?

3.  Cuáles son las características económicas más importantes?

4.  Cuáles son las características sociales que se destacan?

5.  Cuáles son las características políticas centrales de este proceso?

6.  Qué ocurre finalmente con este modelo?

7.  Qué parecido encuentras con la actualidad económica argentina

 

 

Segunda clase: un módulo y medio

 Inicio de la Clase:

Comenzaremos la clase tratando de recuperar los contenidos vistos en el encuentro anterior, leyendo un fragmento de el libro “Martín Fierro” de José Hernández, que será repartido entre los alumnos

 


 

Voy a contarles mi historia,

Perdónenme tanta charla;

Y les diré al principiarla,

Aunque es triste hacerlo así,

A mi madre la perdí

Antes de saber llorarla

 

O por causa del servicio,

Que tanta gente destierra,

O por causa de la guerra,

Que es causa bastante seria,

Los hijos de la miseria

Son muchos en esta tierra

 

¿En qué período se encuentra el personaje?

¿A qué clase social pertenece el personaje?

¿Cómo es su vida cotidiana?

         José Hernández

                                                                                  


 

            Compararemos con la siguiente frase:

“En Europa, éramos exiliados argentinos y en la Argentina éramos exiliados europeos”

            Victoria Ocampo                                                                     

 

Desarrollo de la Clase:                                               

La crisis del 29’ Final y principio de un modelo

Se repartirá una fotocopia del cuadro Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones, y se explicará el mismo. Se hará participar a los estudiantes, copiándolo y leyendo el mismo.

Actividad: a partir del cuadro y del texto,  los alumnos tendrán que realizar un texto, explicando las particularidades, similitudes y diferencias de cada modelo. Luego se hará una puesta en común

 

 

 

MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

           Etapas

 

Aspectos

Primera Etapa

1930-1945

 

Segunda Etapa

1945-1952

Tercera Etapa

1952-1975

Político

Quiebre del orden institucional. Vuelta al fraude electoral, se mantiene la oligarquía en el poder

 

Peronismo Clásico, ley de voto femenino, las masas se ven representadas en el poder.

Fragilidad de los gobiernos constitucionales, proscripción del peronismo hasta el 73’

Social

Profunda segmentación social

Continúa el flujo migratorio, comienza la movilidad de personas del campo a la ciudad.

Inclusión Social, el Estado se encarga activamente de los sectores más desprotegidos.

Los derechos sociales obtenidos durante el peronismo son desechos, comienza un período de gran agitación social.

Económico

Se empezaron a producir en la Argentina bienes de consumo. Se continuó con la exportación de materias primas pero en un mercado mundial diferente al período anterior

 

La industria de bienes y consumo creció. Se expande el Estado según el modelo keynesiano.Se crea el IAPI, el sector agroexportador seguía siendo importante.

El desarrollismo intenta imponerse, pero no consigue afianzarse.

Continúa una fuerte presencia del Estado.

Relaciones Exteriores

Sigue la relación con Gran Bretaña, consolidada con el pacto Roca- Runcimian

 

 

 

Se consolida un modelo de tercera posición frente a los ganadores de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos y la Unión Soviética

Se comienza a trasladar a nuestro país empresas de origen estadounidense, debido a la “especial” presencia de este país en toda la región

 

 

Cierre de la Clase: luego de la puesta en común cerramos mostrando la importancia que van a tener los ministros de economía en este período.

Actividad de Cierre

Así habla un ministro de Economía:

Entre 1958 y 1970 la Argentina tuvo 17 ministros de economía. Si releemos sus discursos descubriremos que todos hablaban de un modo similar, cuando decían cosas como las siguientes:

·     Jamás el país estuvo peor, desde el punto de vista económico.

·     Hay que hacer toda clase de sacrificios para salir adelante.

·     La estabilidad es lo fundamental; conseguida la estabilidad, estamos salvados.

·     La moneda sana es el objetivo de nuestra acción de gobierno.

·     El déficit fiscal se reducirá hasta más allá de lo posible.

·     Terminaremos inexorablemente con la burocracia.

·     Las medidas impopulares que debemos tomar son inevitables.

·     Suframos hoy, que mañana (o pasado) estaremos bien.

A más de 35 años de estas declaraciones, los ministros de Economía argentinos siguen hablando igual (o muy parecido)

Buscar en algún medio el nombre del actual ministro de economía a nivel nacional y provincial, y alguna declaración del mismo

 

 

 

SECUENCIA DIDACTICA: LOS MODELOS DE ACUMULACION

 

 

TERCERA CLASE

 

Contenidos:

 

Conceptuales: modelo de acumulación Neoliberal, período 1976- hasta la actualidad

 

Procedimentales:

·     Analizar el aspecto económico del período 1976- hasta la actualidad.

·     Relacionar los aspectos político y económico.

·     Comparar las diferentes etapas dentro del período.

Actitudinales:

·     Promover la actitud crítica hacia los discursos.

·     Desnaturalizar las actuales condiciones político- económico y social.

 

 

 

Actividades:

 

Inicio de la clase:

Como la clase anterior fue hace dos semanas, nos tomaremos unos minutos para retomar los contenidos vistos. También se pedirán las tareas que debían ser entregadas, y se hará entrega de trabajos pendientes.

 

Como el tema de la clase es el modelo de acumulación Neoliberal, comenzaremos con la siguiente pregunta:

En el año 2001 la Argentina vivió una de sus peores crisis, más de la mitad de la población estaba por debajo de la línea de pobreza, ¿por qué en un país tan rico había tanta hambre, tanta pobreza, tanta miseria?

Revisaremos oralmente algunas de las respuestas

Veremos un tramo de la película “Memoria del Saqueo” de Fernando Pino Solanas. Más precisamente los capítulos: Introducción  y el Modelo Económico.

 

 

Aspectos a tener en Cuenta

·            A partir de dónde comienza su análisis el Documental

·           Qué período histórico analiza

·           Quienes se benefician con el modelo

·           Quienes se perjudican con el modelo

Desarrollo de la clase

Construiremos una línea del tiempo para especificar qué momento histórico estamos analizando.

  

En primer lugar se intentará construir el concepto de neoliberalismo, a partir de una lluvia de ideas, intentaremos recuperar los saberes previos acerca de este tema, vistos en materias como Economía. Llevaremos a la siguiente definición:

 

NEOLIBERALISMO: es la ideología que más influencia tiene en la actual forma del capitalismo. Surgida a principios de los años 70, supone un desmantelamiento del Estado del Bienestar (en los países donde existía), es decir un recorte del gasto social por parte del gobierno y una desregularización del mercado, dejando de intervenir en la economía de mercado (se privatizan las empresas y servicios públicos). También representa la globalización de las relaciones económicas a nivel mundial, que tiene como consecuencia el aumento de las desigualdades.

 

ACTIVIDAD

En grupos de no más de cuatro personas realizaremos una actividad con un cuestionario, con dos textos, uno de los cuales será común para todos los grupos y uno particular para cada uno.

Actividad de Cierre

Así habla un ministro de Economía:

Entre 1958 y 1970 la Argentina tuvo 17 ministros de economía. Si releemos sus discursos descubriremos que todos hablaban de un modo similar, cuando decían cosas como las siguientes:

·     Jamás el país estuvo peor, desde el punto de vista económico.

·     Hay que hacer toda clase de sacrificios para salir adelante.

·     La estabilidad es lo fundamental; conseguida la estabilidad, estamos salvados.

·     La moneda sana es el objetivo de nuestra acción de gobierno.

·     El déficit fiscal se reducirá hasta más allá de lo posible.

·     Terminaremos inexorablemente con la burocracia.

·     Las medidas impopulares que debemos tomar son inevitables.

·     Suframos hoy, que mañana (o pasado) estaremos bien.

A más de 35 años de estas declaraciones, los ministros de Economía argentinos siguen hablando igual (o muy parecido)

Cierre de la clase

Se realizará una puesta en común, donde cada grupo comentará la relación de cada artículo particular, con el texto general.

·Explicar la relación del tema con el texto que les tocó

·Tomando como base la actividad final de la última clase elaborar una serie de frases que serían “típicas” de las etapas del período analizado.

ACTIVIDAD DE CIERRE DE TODA LA SECUENCIA:

Elaborar un cuadro comparativo de los tres modelos de acumulación, en dónde se puedan ver sus aspectos políticos, sociales, económicos, y de relaciones exteriores

 

 

 

 

Portafolio EGB3

Portafolio EGB3

Portafolios EGB3

Practicas de EGB

Resumen de contenidos utilizados para las secuencias

(Este material fue recopilado, en su mayor parte, por mi pareja pedagógica Cecilia Raimondi)

TEMA: El Siglo de las luces.

 Ubicación en el tiempo: Edad Media.

 Feudalismo.

Feudalismo: donación de tierra a cambio de servicio militar.

Durante la Edad Media, el mundo Occidental se caracterizaba por la unidad religiosa. El cristianismo identificaba y unía espiritualmente a la sociedad europea.

 Aspectos Sociales:

Base socioeconómica del modelo: servidumbre del pueblo.

Las relaciones de vasallaje solo abarcaban a la nobleza y al clero.

El pueblo: campesinos, siervos, habitantes de villas y ciudades (estaban agrupados en corporaciones de artesanos y mercaderes.

Toda la época esta marcada por las interminables guerras entre los estados Feudos.

En el feudalismo el poder lo da la posesión de la tierra (tierra-centro), los dueños de la tierra tienen dominio sobre quienes la cultivan, por lo tanto los campesinos tienen que pagar tributo y viven bajo el protectorado del Sr. Feudal.

 Aspectos Políticos:

Monarquía.

La Edad Media se caracterizo por el debilitamiento del poder monárquico, el poder central del Rey, había sido reemplazado por los poderes locales de los Sr. Feudales (pertenecientes a la nobleza).

Era una época de gran inseguridad por las continuas invasiones (en busca de la obtención de tierras), y los reyes carecían de ejércitos o recursos económicos para proteger a sus súbditos.

Debido a lo expuesto, los reyes, delegaron la defensa de su territorio a los señores feudales.

Señores Feudales:

-Estos construyeron castillos y formaron ejércitos.

-Tenían la facultad de declarar la guerra o la paz.

-Cobraban impuestos.

-Administraban justicia.

 El Rey existía, pero no tenía el poder real, era más bien una figura decorativa. (Igual que hoy)

El poder estaba diseminado y cambiaba constantemente de manos, al igual que los límites de los países. (Limites difusos y poco establecidos).

Dentro de cada reino podían existir numerosas unidades políticos legales, llamados feudos. Los señores feudales aprovechaban su autoridad para explotar económicamente a los campesinos, exigían productos, trabajo y luego dinero.   

 LA CRISIS:

Los señores feudales fueron perdiendo poder, debido a diferentes causas:

-         Tierras poco productivas, factores climáticos.

-         Disminución de la población: grandes pestes e inmigración a las ciudades.

-         Tensión social: campesinos enfrentados al señor por el pago de las obligaciones. Los campesinos se liberaron de apoco del señor.       

El poder de coerción que tenían antes los señores para exigir el tributo fue adquirido parcialmente por el Estado. El estado centralizo este poder y organizo una nueva maquina para exigirlo en todo el territorio.

 Ubicación en el Tiempo: Modernidad.

 

La conformación de los Estados Nacionales.

El poder se centralizó en manos del Estado, precisamente del Rey. Quien ahora tendría todas las atribuciones antes diseminadas.

Para poder cobrar los impuestos en todo el territorio surge la burocracia. También se introduce el derecho por la gran diversidad de normas y leyes que fue necesario impartir.

Se buscaron a través de la guerra la conquista de territorios y la obtención de riquezas.

Expansión  Comercial: Aumento del comercio y proliferación de la moneda. Adelanto en manufactura generaron más diversidad de productos.

Invento de la época: trabajo de metales- relojes- vidrios- imprenta- papel- armamento- muebles.

Aspectos sociales: sociedad estamental conformada por la nobleza y el clero y el tercer estado compuesto por burgueses, el pueblo de las ciudades y los campesinos.

Aspectos políticos: el monarca tenía ahora el poder en sus manos, hubo una tendencia a formar grandes estados.

Características principales:  

- centralización del poder en manos del rey.

-         creación de organismos eficaces para el gobierno centralizado.

-         Integración del territorio, ahora definido y unido.

A partir de la organización de los estados modernos, la monarquía pudo dictar leyes, administrar justicia, cobrar impuestos, dirigir el ejército y hacer valer su autoridad en todo el territorio.

 

La Monarquía Absoluta: (Francia)

Absoluto significa ilimitado.

El poder del rey se fue fortaleciendo hasta llegar a ser absoluto. Se aseguraba que este poder provenía de la voluntad divina, por lo tanto se debía obediencia ya que poner en duda esta autoridad era un sacrilegio. El monarca absoluto no toleraba crítica ni oposición.

-         Alta importancia en la conquista de territorios.

-         Mercantilismo: riqueza basada en abundancia de metales preciosos que tuviera el Estado. Los medio para lograrlo eran: la expansión colonial, el comercio exterior y el incentivo a la manufactura nacional.

 

La  Ilustración S. XVIII.

Fue un movimiento filosófico e intelectual europeo.

 Se pretendía imponer “la luz de la razón frente a la oscuridad del pensamiento dominado por la superstición”. Se cuestionaban las verdades absolutas.

Este movimiento se gesto en las universidades, academias y círculos intelectuales, sobre todo en Francia.

Había fe en que la razón iluminaría el camino hacia la sabiduría y el progreso.

La Ilustración Cuestionaba:

-         En el orden religioso: las convicciones religiosas sobre la naturaleza del universo y la organización social.

-         En el orden político: quien y con que fin gobierna la sociedad. La idea de que el poder del rey no deriva de Dios.

 

Para los pensadores en la ilustración, la humanidad guiada por el pensamiento de hombres libres y autónomos, llegaría a encontrar la felicidad. La libertad de pensamiento era esencial para este logro.

Entre los principio fundamentales de la ilustración encontramos la razón y el progreso.

RAZON: el hombre por si mismo puede llegar a la verdad gracias a la razón.

Criticaban a las autoridades tradicionales que afirmaban que existían algunas verdades indiscutibles que no necesitaban ser comprobadas. Esto modifica los métodos de conocimiento, desde ahora basados en la experiencia y en el razonamiento. Lo que antes se explicaba por lo sobrenatural, ahora dependía del razonamiento.

PROGRESO:     idea de avance de la humanidad hacia una etapa de plenitud y felicidad.

Distinguían entre progreso material y moral.

-         Progreso científico material: creencia en el continuo avance de los conocimientos del ser humano para enfrentar los problemas que plantean la naturaleza y la sociedad.

-         Progreso moral: afirmaban su confianza en el continuo avance espiritual del hombre en la tierra.

 

Inventos de la época: microscopio- maquina calculadora- reloj de péndulo- telescopio- termómetro- pararrayos- lápiz- maquina de vapor- cemento- ley de gravedad de Galileo.

Las ideas:

Los filósofos de la ilustración pusieron en duda a la monarquía absoluta y el origen divino de los reyes y propusieron ideas para reemplazarlas.

Montesquieu: filósofo y político francés.

Formula la teoría de la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.

Su obra: “El espíritu de las leyes”.

Voltaire: filósofo francés.

El poder del rey debía ser absoluto solo si actuaba en beneficio de la sociedad. Rechazaba la idea del origen divino del poder de los reyes y que los monarcas debían respetar los principios de la ilustración.

Quería abolir la tortura y el encarcelamiento sin juicio. Su aporte se relaciona con la seguridad y la libertad individual y la propiedad privada.

Rousseau: filósofo francés.

Es el más crítico. Solo de la voluntad del pueblo pueden surgir las leyes y la soberanía. La base del estado es el contrato social: compromiso entre el pueblo y el estado.

El gobierno solo es un representante del pueblo.

 

Consecuencias de la Ilustración:

 

Inmediata: Despotismo Ilustrado.

Estas ideas fueron el inicio, el germen de la caída del Régimen Monárquico o Antiguo Régimen.

 

 

 

Ubicación en el tiempo: Edad Contemporánea.

 

La revolución francesa.

1789 provoca la ruptura del sistema político y social.

Entre sus causas encontramos:

Políticas

El Tercer Estado (compuesto por la burguesía y el pueblo), pretendía limitar los abusos de la Monarquía Absoluta. La burguesía pretendía una mayor participación política para acceder a altos cargos.

Sociales

Se pretendía terminar con los privilegios de la nobleza y el clero.

La burguesía pretendía igualdad de derechos y acceso a los cargos públicos.

Los campesinos pretendían suprimir las prestaciones a los señores, acabar con los derechos de caza y pesca y el pago por utilización de molinos.

Económicas

En 1789, se produce una crisis en las cosechas que trae como consecuencia desempleo y escasez. Esto empeora las condiciones de vida, ya precarias de la población.

Ideológicas:

A todas estas causas se suman las ideas surgidas de la ilustración.

Los ideales de la revolución: Libertad, igualdad, fraternidad.

Libertad: entendida como libertad de las personas frentes a las arbitrariedades de las monarquías absolutas.

Igualdad: implicaba que todos los seres humanos eran iguales ante la ley y que debían ser eliminados los privilegios de sangre y nacimiento.

Fraternidad: en relación a la idea de que todos eran franceses y hermanos.

 

La revolución francesa se extendió en el tiempo, tuvo diferentes etapas y momentos moderados y otros de mayor violencia.

Pretendía acabar con estructuras, tradiciones y formas de vida solidamente arraigadas, para imponer un nuevo orden social y cultural en el que los individuos serian más felices. Por esto los cambios no habían de hacerse solo en la superficie del sistema social: no bastaba con cambiar las formas de gobierno, ni las estructuras económicas, ni el sistema social basado en la división estamental. Los cambios debían penetrar también la vida cotidiana y fabricar desde la raíz un nuevo individuo.

 

Entre los principales aportes:

Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano: garantizaba por ley la libertad de opinión, de creencias religiosas y la libertad económica. Dice que los hombres nacen libres e iguales bajo las leyes. Establece que el principio de toda soberanía reside en el pueblo y niega que algún individuo pueda ejercer una autoridad que no emane de este.

Sufragio Universal Masculino: se incorpora en la constitución en 1793. Además se aclara que la finalidad del gobierno es el bien común.

La democracia Representativa: Cada representante tiene un voto por persona y no ya por estado, lo que generaba que el Tercer Estado tuviera un poder de decisión real.

El papel de la Mujer: La mujer fue de fundamental importancia en las revueltas sociales, es quien fundamentalmente inicio la salida a la calle y los reclamos iniciales. Aunque tuvo una importancia destacada, no se la incluyo dentro de las principales conquista, como por ejemplo en Sufragio. Esta época sin embargo, fue el inicio de las luchas de las mujeres por sus derechos.

 

La Revolución Industrial.

A mediados del siglo XVIII se produce en Europa un proceso denominado Revolución Industrial, consistente en el empleo de maquinarias para acelerar los procesos productivos. Este fenómeno dio origen a varios hechos: en primer lugar la producción de bienes se acrecentó de manera drástica.  Se  generó una gran concentración de la población en las zonas urbanas, en desmedro de las poblaciones rurales. Por otro lado se potenciaron las diferencias sociales, agrandando la brecha entre los sectores más ricos y los más pobres. Estas diferencias se notan también en el seno de cada clase social. Podemos observar en el proletariado una diferencia entre los que conseguían trabajo y lo que, desde una óptica materialista, se denomina “ejército de reserva”, es decir todas aquellas personas que no están en el mercado laboral, pero presionan en la oferta de mano de obra, bajando su precio. Los sectores burgueses también estaban bien marcados.

Comienzan las protestas obreras en busca de mejores condiciones laborales, disminución de la jornada laboral y suba del salario. Para ello los obreros se organizan en agrupaciones o sindicatos. Estos sindicatos estaban profundamente influenciados por las “nuevas doctrinas políticas” como el anarquismo, el comunismo, el socialismo utópico o la social-democracia.

A nivel global esto generó la consolidación de un mercado mundial, bajo la hegemonía de Inglaterra, se afianzó una división  social del trabajo, donde los países centrales se especializaron en la producción industrial, mientras que los periféricos se “adaptaron” a ser productores de materias primas.

  

 

Las Clases

 

Inicio de la Secuencia

Primera clase: 2módulos

Profesores: Leonardo Lombardo y Cecilia Raimondi

 

Contenidos a trabajar:

·     El Siglo de las Luces. La Herencia Feudal. La monarquía: Absolutismo y Despotismo Ilustrado. La Ilustración: sus aportes. La Revolución Francesa: sus aportes.

 

Inicio de la clase: (A cargo de Profesora Cecilia)

Se realizará una línea del tiempo en el pizarrón donde se expondrán todos los temas a desarrollar durante la secuencia y la relación existente entre los mismos. Se apelara durante esta actividad a indagar en los conocimientos previos de los alumnos, a través de preguntas orales.

A partir de la presentación de los contenidos, se explicara la importancia de los mismos para el desarrollo de la humanidad y la importancia del conocimiento de los mismos por parte de los alumnos.

Se explicara a los alumnos las actividades a realizar durante la clase y la finalidad de las mismas.

 

Desarrollo de la clase: (A cargo de Leonardo)

Se propondrá a los alumnos que trabajen en grupos de dos personas.

Se repartirá una guía que deberán resolver durante el desarrollo de la clase.

Se reproducirán fragmentos de las películas: María Antonieta y Cruzada. Que tendrán que ver apoyados en la guía de observación y en el trabajo práctico entregado para resolver.

 

 

Cierre de la clase: (A cargo de los dos profesores)

Se realizara una puesta en común a partir de la recuperación de las guías de los alumnos, sus comentarios y los aportes de los profesores. Se anotarán en el pizarrón las ideas más importantes.

 

Recursos:

Pizarrón y Tiza.

Películas

Guía de actividades.

 Documentos utilizados

 Línea del Tiempo

 

 20080704053847-esquema-de-verda.jpg

Guía de las Películas

 

  1. Realizar una línea del tiempo y ubicar las diferentes películas

 

María Antonieta, Oliver Twist y Cruzada

 

   

  1. ¿Qué diferencias notaste en las tres películas?
  2. De la película María Antonieta, contestar las siguientes preguntas

 

 

  1.  
    • ¿Qué te llamó más la atención?
    • ¿Cómo era la vida cotidiana de los reyes y la Corte?
    • ¿Quién era la autoridad máxima de Francia en esa época?
    • ¿Por qué se casó Maria Antonieta con Luis?
    • ¿Como termina su reinado?
    • Analizar el siguiente texto y compararlo con la película.

 

 

La vida cotidiana de un rey absoluto

“Apenas despertar, Luis XIV ya estaba en plena exhibición. […] La jornada de Luis XIV empezaba a las ocho de la mañana, cuando el primer valet de chambre saltaba de su camastro al lado del lecho monárquico para despertar a su amo y llamar a los doctores para que atendieran al rey y a los masajistas para que le proporcionaran un masaje vigorizante. Con su bata y su peluca de dormir, el rey permitía que algunos nobles, miembros de la familia, clero y ministros le observaran tomar su desayuno de pan y vino. Ante ese enjambre de testigos, el rey empezaba a vestirse. Los sirvientes y cortesanos favoritos le presentaban sus ropas de acuerdo con una rígida etiqueta: mientras el primer valet de chambre ayudaba al rey a meterse la manga derecha de su camisa, el primer valet de garde-robe le ayudaba con la izquierda. Y así seguían  con las calzas de terciopelo, la chaqueta de brocado, los calcetines de seda, los zapatos con hebillas de oro la peluca y el sombrero emplumado, hasta que, tras aceptar su pañuelo de encaje, Luis estaba listo para enfrentarse al día, la retirada por la noche del rey proporcionaba otra oportunidad de ascender a un cortesano ambicioso: sostener una vela mientras Luis se desvestía para irse a la cama era uno de los más altos honores concedidos en Versalles”.

 

¿A qué parte de la película te hacer recordad el texto?

 

  1. De la película Oliver Twist:
    • ¿En qué época y en que país esta situada la película?
    • ¿Cómo era la vida del personaje, cómo su alimentación?
    • ¿Cómo trataban a los niños?

 

 

Segunda clase: 2 módulos

Profesora: Cecilia Raimondi

Contenidos a trabajar:

La Herencia Feudal. La monarquía: Absolutismo y Despotismo Ilustrado. La Ilustración: sus aportes.

 Inicio de la clase:

Se realizará una recuperación de lo abordado en la clase anterior.

El profesor realizara un mapa conceptual con todos los contenidos a abordar en el pizarrón.

 

Desarrollo de la clase:

Se entregara a los alumnos un texto mediado con los todos los conceptos.

Se entregara a cada alumno un dibujo o figura de la época. La profesora realizara un sorteo con una copia de los mismos dibujos. Los alumnos que salgan sorteados realizaran la lectura en voz alta, de los contenidos.

 El profesor se apoyará en la lectura del texto para desarrollar los conceptos. También se apelara a la recuperación de lo visto en las películas.

Se propondrá a los alumnos un trabajo práctico en grupos de cuatro, de acuerdo a las afinidades de los alumnos.

 Cierre de la clase:

Puesta en común y entrega de trabajos prácticos al profesor.

 Recursos:

Pizarrón y Tiza.

Fotocopias.

 Documentos utilizados

 

-Mapa conceptual conceptual con contenidos de la clase.

  20080514144740-dibujo.jpg

-Texto Mediados a entregar a los alumnos

 

20080515233947-dibujo.jpg

 

 -Trabajo Práctico a entregar a los alumnos

  -Selección de imágenes para Sorteo

Tercera Clase: 2 módulos

Profesores: Leonardo Lombardo y Cecilia Raimondi

Contenidos a trabajar:

·     La Revolución Francesa: sus aportes.

 Inicio de la clase: (A cargo de Profesor Leonardo)

Indagación de los conceptos vistos en las clases anteriores (5 minutos).

Indagación de conceptos previos: Revolución, División de Poderes, Derechos Humanos, Representatividad. Los mismos serán recuperados al final de la clase en la puesta en común. (10 minutos)

Se pedirá a los alumnos que se dividan en grupos, de acuerdo a la división surgida en la clase anterior.

Se explicará a los alumnos las actividades a realizar durante la clase.

 Desarrollo de la clase: (A cargo de Profesora Cecilia)

El profesor realizara la explicación de las causas de la Revolución Francesa y de sus consecuencias más importantes. Se recuperaran a través de la charla los fragmentos de películas vistos en la primera clase.

Se repartirá a los alumnos un texto mediado sobre la Revolución Francesa y la guía de un trabajo práctico para que realicen en los grupos establecidos.

Cierre de la clase: (A cargo de ambos profesores)

Puesta en común integradora a partir de la puesta en común de los trabajos prácticos.

Entrega de trabajos prácticos al profesor.

 Recursos:

Pizarrón y Tiza, Fotocopias, Afiches y marcadores

Evaluación:

Se evaluara la participación de los alumnos en clase.

Aprobación de los tres trabajos prácticos realizados

Documentos utilizados

Texto mediado de La Revolución Francesa para entregar a los alumnos.

Trabajo Práctico para que resulevan los alumnos.

 20080515234611-dibujo.jpg

Cuarta clase: 2 módulos

A cargo de Leonardo Lombardo

 Contenidos a trabajar:

·La Revolución Industrial. La nueva tecnología. El Capitalismo industrial. La Sociedad Industrial.

 Inicio de la clase:

Se presentará el tema de manera global, presentando el contenido conceptual a desarrollar. Se comentará también lo que se espera que los alumnos sepan al finalizar la clase.

Se examinaran los conocimientos previos y se indagará en los contenidos vistos en las clases anteriores, mediante una charla con los alumnos     (10 minutos)

Se proyectará un tramo de la película Germinal, guiada por el profesor. (25 minutos)

 

Desarrollo de la clase

 Posteriormente se realizará una breve exposición del tema en forma oral, profundizando lo visto en el fragmento de la película y ayudado por mapas y por afiche

Luego se hará entrega a los alumnos de una guía. Dicha guía se realizará entre todos, ya que cuenta no sólo con actividades sino con textos para la mejor comprensión del tema. (30 minutos)

 Cierre de la clase:

 Se realizará una puesta en común en donde no sólo se reflexionará sobre este tema, sino sobre el anterior. (10minutos)

 Recursos:

Televisor, video, película Germinal, guía pizarrón, tizas de colores, afiche, mapamundi, mapa de Europa pizarra, fotocopias.

 Documentos utilizados

Historia y Formación Ética y Ciudadana

 

Trabajo Práctico: texto + guía

Tema: Revolución Industrial

Objetivos:

  • Ubicar la revolución Industrial en tiempo y espacio
  • Observar sus causas
  • Identificar las consecuencias: en el proceso productivo y en las relaciones sociales de producción.
  1. Ubicamos en el mapa las principales regiones industrializadas.

 

 

  1. Leemos atentamente el siguiente cuadro, que nos ayudará a resolver el cuestionario final

La economía antes de la Revolución Industrial

Predominio de una agricultura que tendía a la escasez. Las técnicas agrícolas eran deficientes, los elementos de madera eran poco resistentes y los abonos escasos. Existía un sistema basado en el uso comunal de la tierra (sistema de campos abiertos)

 

 

Predominio de una manufactura artesanal.

Pequeño Taller Artesanal originado en la Edad Media, trabajaba el Maestro(dueño del taller) con sus aprendices

Sistema Doméstico los mercaderes encargaban a los campesinos productos manufacturados para venderlos

Gran Manufactura Urbana

Grandes talleres que no contaban con sistema de maquinarias modernas

Población debilitada por hambrunas y epidemias, el crecimiento de la población era discontinuo, con etapas de aumento seguidas por otras de disminución. La esperanza de vida al nacer era de 30 años

 

 

 

 

  1. Ubicar en la línea del tiempo el proceso de la Revolución Industrial.

 

 

 


  1. Progreso de la Agricultura y la disponibilidad de la mano de obra

 

La Revolución Industrial fue precedida por un desarrollo de la agricultura, resultado de

una serie de cambios institucionales (nuevas leyes) y técnicos, (mejoras en el trabajo agrícola)

 20080707171423-rev-industrial1.jpg

 

 

  1. Consecuencias de los cambios en la agricultura

Disponibilidad de mano de obra: una creciente cantidad de campesinos abandonó las zonas rurales y se trasladó hacia la ciudad.

Los pequeños propietarios se vieron obligados a vender sus tierras porque carecían de medios para cercar sus propiedades. Los campesinos más pobres que sólo tenían ganado que se alimentaban en las tierras comunales, tuvieron que venderlos, migraron entonces a las ciudades, donde se transformaron en mano de obra libre y barata para las industrias, así las actividades industriales contaron con gran cantidad de trabajadores disponibles para sus tareas.

Mayor cantidad de alimentos: otra consecuencia fue la obtención de alimentos suficientes para la población que vivía en las ciudades, dedicados exclusivamente a las actividades industriales. La abundancia de alimentos colaboró en el aumento de la población

 

  1. El adelanto en la técnica: el desarrollo de las máquinas

 20080704160453-rev-ind2.jpg

Un proceso de gran importancia fue el adelanto técnico, que permitió convertir la economía artesanal en una economía industrial moderna. El trabajo manual fue reemplazado paulatinamente por la máquina

            

Este adelanto implicó:

El surgimiento de las máquinas como elementos fundamentales en el trabajo. Las innovaciones fueron relativamente sencillas, resultado de la adaptación de ciertas técnicas ya existentes.

La utilización creciente de energía: para que las máquinas funcionaran se necesitaba energía, en los inicios de la industrialización, se proveía a través de la tracción humana o animal, molinos de agua o de viento. Las primeras fábricas se establecieron cerca de los ríos. El uso de la máquina de vapor solucionó este problema. Otra innovación fue la sustitución del carbón vegetal (leña) por el carbón mineral.

 

7. Consecuencias sociales de la Revolución Industrial

 

Los cambios producidos por la industrialización crearon una nueva sociedad. Aparecieron nuevos sectores sociales

  • En el nivel de la burguesía surgió una nueva categoría de empresarios, dueños de las maquinarias
  • En cuanto a los asalariados, se formó una clase de obreros de fábrica, el proletariado, dueña únicamente de su fuerza de trabajo.

 

Inglaterra: el “taller del mundo”. La Revolución Industrial le  dio a Inglaterra gran superioridad respecto de las demás naciones del siglo XVIII; se convirtió en el taller del mundo. Posteriormente, los adelantos industriales se expandieron hacia Francia en primer lugar y luego por el resto del continente. Europa logró así una supremacía material respecto de otras regiones del mundo.

 

 

Actividad:

1.      Recortar un artículo periodístico (diario, revista) donde se muestre condiciones laborales actuales

2.      ¿Cómo era la economía en la Inglaterra pre industrial?

3.      ¿Qué establecían las leyes de cercamiento del s. XVIII?

4.      ¿Qué sectores se beneficiaron y cuáles se perjudicaron?

5.      ¿Cuáles fueron las mejoras en el trabajo agrícola?

6.      ¿Qué consecuencias trajo?

7.      ¿Qué ventajas presentaba el empleo de las máquinas en la producción?

8.      ¿Qué nuevos actores sociales surgieron en la Revolución Industrial?

9.      ¿Cómo era la vida cotidiana de cada uno de ellos? (recordar Película)

10.  Comentar acerca de la película Germinal, en dónde

 

 

Película Germinal

 

Esquema de la Revolución Industrial

 

20080516010742-presentacion1.jpg


 

Profesorado

Profesorado

Hola, mi nombre es Leonardo Lombardo, soy licenciado en Sociología desde 2004. Ese mismo año, casi sin buscarlo, comencé a trabajar como docente en un tercer año del Polimodal. Fue una gran experiencia, con grandes alegrías, pero a la vez significó para mí un desafío nuevo. Noté que, pese a mi buena voluntad, me faltaban algunas herramientas. Así fue que me decidí a estudiar en el profesorado, hacia marzo de 2005. Hoy, ya siendo profesor quiero compartir parte de esta experiencia mediante el blog. Como así aportar material para todos los que visiten este espacio.

Programa de Políticas Sociales

 

INSTITUTO PARROQUIAL

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

5-PS EGB 3 y Polimodal

Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414

E-mail: nsrosario@sinectis.com.ar

LAVALLE   -   MENDOZA

 

Políticas Sociales.

 

Eje 1: Surgimiento de las Políticas Sociales en Argentina y en el Mundo

Conceptos fundamentales

Surgimiento de las políticas sociales en el Estado moderno.

Los comienzos de las políticas sociales en la Argentina.

El Estado de Bienestar.

 

Eje 2: Transformaciones de las Políticas Sociales

La crisis del Estado de Bienestar. El ajuste en las economías latinoamericanas.

Las políticas sociales y la Globalización

Las reformas de los años 90’: el retiro del Estado

La aparición de la pobreza. La nueva pobreza en la Argentina

Desocupación y marginalidad: el problema de la exclusión en la Argentina y el mundo.

Reformas en el sistema previsional argentino.

El problema de la justicia y la equidad.

 

Eje 3: Los desafíos actuales en materia social

Las ONG’S y su relación con el Estado.

Las nuevas formas de política social: focalización y desentralización.

Formas de planificación.

La auto- gestión: fábricas recuperadas en la Argentina.

La desocupación y el hambre a nivel mundial. El precio de los alimentos y la energía.

La ecología y el desarrollo sustentable.

Las enfermedades sociales.